Inicio ISRAEL Conferencia aborda los desafíos del BDS para las empresas israelíes

Conferencia aborda los desafíos del BDS para las empresas israelíes

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El Centro de Gobernanza Corporativa Batya e Isachar Fischer de la Universidad de Tel Aviv celebró su conferencia anual en memoria de Isachar Fischer centrándose en los desafíos creados por el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) para las empresas israelíes.

En una era en la que el gobierno corporativo y las inversiones se cruzan cada vez más con la política internacional y la amenaza del BDS que enfrentan las empresas israelíes, muchas empresas enfrentan algunos obstáculos inesperados.

La preocupación, ilustrada por el caso de Ben & Jerry, es que los inversores y las empresas utilicen su compromiso con las inversiones socialmente responsables para boicotear a las empresas israelíes.

Los profesores Jesse Fried (Facultad de Derecho de Harvard) y David Webber (Universidad de Boston), que asistieron a la conferencia, discutieron la respuesta legal a la decisión de Ben & Jerry, las diferentes estrategias legales utilizadas contra Unilever y las lecciones para el futuro.

“El hecho que muchos estados de los Estados Unidos en realidad se deshicieran de Unilever por el boicot a Israel, que muchos funcionarios electos e inversores rechazaran el boicot y que se presentaran múltiples demandas envió la señal más fuerte posible a los mercados”, dijo Webber. “Las empresas y los directores ejecutivos que boicotean a Israel enfrentan serios riesgos materiales para sus negocios y su reputación”.

Fried, a su vez, dijo que el propósito del movimiento BDS es «satanizar, aislar y, en última instancia, destruir al Estado judío. Hasta ahora ha fracasado en gran medida, gracias a los esfuerzos de la comunidad pro Israel. Pero esto es una batalla en curso y debemos permanecer vigilantes».

Darryl Alvarado, de Robbins, Geller, Rudman & Dowd LLP, a su vez, describió la demanda presentada por su bufete de abogados en nombre de los inversores contra Unilever por su divulgación engañosa en relación con la decisión de Ben & Jerrys.

Financiado por Avi Fischer en memoria de su padre y dirigido por el profesor Assaf Hamdani, el Centro Batya e Isachar Fischer para el Gobierno Corporativo de la Universidad de Tel Aviv patrocina investigaciones académicas, conferencias y mesas redondas que reúnen a académicos, profesionales, líderes empresariales, jueces y legisladores de Israel y el extranjero.

El mes pasado, el abogado estadounidense Alan Dershowitz, profesor emérito de la Facultad de Derecho de Harvard, advirtió que “la estrategia para luchar contra el BDS no está funcionando, incluso cuando muchas organizaciones trabajan solo en eso e incluso en los campus universitarios, aunque creo que tampoco el BDS está logrando generar las consecuencias que quiere”.

“El BDS no está funcionando a nivel económico porque sigue habiendo inversiones y el sector económico israelí crece año tras año. Pero sí está funcionando quizás a nivel emocional o intelectual en la mente de algunas personas. Aunque muchos cuando vienen a Israel pueden darse cuenta, recién en ese momento, que la realidad que cuenta el BDS no es tal y que la convivencia entre judíos y árabes es muy buena a nivel general”, aseguró.

“Pienso que el BDS está intentando persuadir a las próximas generaciones, lo que es muy peligroso. Es necesario unificar una estrategia para luchar contra el BDS. Israel debe hacer todo lo posible para detener al BDS”, concluyó.

Asimismo, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, reiteró su promesa de aprobar una ley para combatir al movimiento BDS en una carta a los Amigos Conservadores de Israel.

“Estoy decidido a fortalecer aún más la amplitud y profundidad de nuestra relación bilateral defendiendo un Tratado de Libre Comercio entre el Reino Unido e Israel”, escribió Sunak. “Esto incluye mi compromiso con el manifiesto conservador de 2019 para combatir las políticas de boicot, desinversión y sanciones (BDS) con legislación”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más