Itongadol.- Los medios de comunicación pro gubernamentales iraníes publicaron hoy un artículo en el que alardeaban de su «red integrada de misiles» y de cómo armaron a la «resistencia» en Medio Oriente. Por «resistencia», Irán se refiere a una red de grupos pro iraníes y grupos interpuestos a los que apoya.
El artículo analiza cómo Irán armó a Hezbollah, apoyó a los palestinos y también traficó armas a Yemen.
Además, el texto comienza con un homenaje a Hassan Tehrani Moghaddam, un general iraní del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) que murió en una explosión masiva en una instalación de misiles cerca de Teherán el 12 de noviembre de 2011.
Tehran Times señala que «varios oficiales del IRGC también fueron martirizados en la explosión del arsenal de Modarres junto con Tehrani Moghaddam. En el momento de su martirio, Moghaddam estaba preparando una prueba de misiles».
El artículo también detalla que Moghaddam fue una figura clave en el programa de misiles durante muchos años. Incluso en ocasiones se lo consideraba el «padre» del programa de misiles de la República Islámica.
New Iranian »Kheibarshekan» missiles are seen in an undisclosed location in Iran, in this picture obtained on February 9, 2022. (credit: IRGC/WANA (West Asia News Agency)/Handout via REUTERS)
«A Tehrani Moghaddam se le atribuye la construcción de las capacidades de misiles de Irán, una medida que le valió el título de Padre del Programa de Misiles de Irán. También creó las unidades de misiles del Hezbollah durante una visita a Líbano en la década de 1980. Los analistas creen que Moghaddam basó la estrategia de defensa de Irán en las capacidades de misiles y en la disuasión de misiles, un movimiento que eliminó efectivamente de la mesa la opción militar de los enemigos de Irán», afirmó el Times iraní.
Los gobernantes de la Revolución Islámica iraní heredaron un impresionante arsenal del régimen del Sha en 1979. Tenían aviones modernos y otras armas.
Sin embargo, al sufrir el desgaste de la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980, tuvieron que sustituir los modernos sistemas occidentales que había utilizado el ejército del Sha, por nuevas armas, por lo que comenzaron a desarrollar misiles y aviones no tripulados.
Los misiles se basaban en modelos soviéticos, o en modelos de origen soviético que llegaban a través de China o, eventualmente, de Corea del Norte y otras fuentes.
Tasnim News, en el artículo publicado el 25 de diciembre, señala que Irán ha exportado tecnología de misiles a toda la región.