Itongadol.- Las fuerzas de seguridad de la República Islámica de Irán volvieron a detener el domingo al popular rapero disidente Toomaj Salehi, que apoya las actuales protestas contra el régimen clerical.
Por otra parte, el régimen iraní acusó el viernes a dos periodistas, Niloofar Hamedi y Elahe Mohammadi, que desempeñaron un papel clave en la publicación de la historia de Mahsa Amini, supuestamente asesinada bajo custodia de la policía de la moral, de ser espías de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Los dos periodistas podrían ser condenados a muerte por presunto espionaje. Irán está sumido en manifestaciones desde la muerte de Amini, que fue detenida por no cumplir el código de vestimenta islámico que exige cubrirse el pelo.
El régimen iraní acusó a Hamedi y Mohammadi de ser las «principales fuentes de noticias para los medios de comunicación extranjeros». Las mujeres están recluidas en la brutal prisión de Evin, en Teherán. El régimen clerical utiliza con frecuencia cargos cuestionables de espionaje para purgar la disidencia y las voces de los medios de comunicación independientes en el país.
En sus cuentas de las redes sociales, el disidente germano-iraní Kazem Moussavi escribió: «Toomaj y sus amigos que fueron detenidos con él están amenazados de tortura y ejecución».
Fars News, controlada por el régimen iraní, informó de la detención de Toomaj, calificándolo como uno de «los líderes de los disturbios que promovieron la violencia» en las redes sociales.
Fars News está afiliado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica del régimen iraní, entidad designada por el gobierno estadounidense como organización terrorista.
Moussavi declaró: «El régimen publicó una foto manipulada de Toomaj con los ojos vendados en el coche, quizá para intimidar a los manifestantes que llevan 43 días saliendo a la calle sin parar, a pesar de las atrocidades incalificables y de la nueva amenaza lanzada ayer por el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, contra los manifestantes que utilizan el lema de derechos humanos «Mujeres, vida, libertad» para luchar por el cambio de régimen.»
El Post informó en septiembre de 2021 de la detención de Toomaj por sus supuestas canciones contra el régimen.
El régimen puso en libertad a Toomaj ocho días después de su detención en septiembre de 2021 y ordenó un juicio. Un tribunal revolucionario de la provincia de Isfahan exigió que compareciera a principios de 2022. Más tarde, Toomaj tuiteó que su condena a prisión quedaba suspendida durante un año.
Sheina Vojoudi, portavoz del Senado del Congreso Nacional Iraní, declaró a The Jerusalem Post que «Toomjaj sabía que las fuerzas de seguridad de la República Islámica estaban a punto de detenerlo pronto. Envió un mensaje a uno de sus amigos en el que decía ‘tenemos el poder y no nos lamentamos. Estamos en guerra [con la República Islámica]».
Vojoudi dijo que «Toomaj fue detenido por 60 agentes de la República Islámica en el pueblo de Gerde Bishe, en la provincia de Chaharmahal y en la provincia de Bakhtiari. Las múltiples detenciones realizadas por las fuerzas de la República Islámica no hacen más que revelar la debilidad de este régimen brutal. »
Y añadió: «A diferencia de lo que afirma la República Islámica, Toomaj no escapaba por las fronteras occidentales. Estaba dentro de Irán y luchaba contra la República Islámica».