Inicio Irán Bennett dijo que el único acuerdo con Irán aceptable para Israel es que no haya un programa de armas nucleares

Bennett dijo que el único acuerdo con Irán aceptable para Israel es que no haya un programa de armas nucleares

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Bennett no está dispuesto a legitimar el derecho de Irán a enriquecer uranio para fabricar armas nucleares, mientras continúan las negociaciones sobre el acuerdo nuclear de 2015.

Un acuerdo con Irán aceptable para Israel no permitiría a la República Islámica enriquecer uranio a altos niveles, dijo el martes el primer ministro Naftali Bennett en una videoconferencia con el Foro Económico Mundial en Davos.

Al ser consultado sobre qué tipo de acuerdo entre las potencias mundiales e Irán aprobaría Israel, respondió: «Efectivamente, que Irán tenga que renunciar a su programa de armas nucleares».

«¿Por qué alguien legitimaría su derecho a enriquecer uranio a una capacidad masiva?» preguntó Bennett. «Ahora están enriqueciendo al 60% en estas enormes fábricas. ¿Por qué lo hacen? No se necesita uranio [enriquecido] al 60% para nada que no sea un arma nuclear».

Sus declaraciones se producen en un momento en el que las potencias mundiales negocian con Irán para que vuelva a cumplir el acuerdo nuclear de 2015, que restringió el enriquecimiento de uranio de Teherán al 3,67% y redujo casi todas sus reservas de uranio enriquecido.
Estados Unidos y el E3 -Francia, Alemania y el Reino Unido- han cuestionado la seriedad con la que Irán se está tomando las conversaciones, que, según ellos, avanzan con demasiada lentitud.

Bennett citó el archivo nuclear iraní que el Mossad introdujo de contrabando en Israel en 2018 como prueba de que «Irán está tratando de desarrollar un arma nuclear».

«No veo ninguna razón por la que tenga sentido que el mundo libre firme un acuerdo que les dé dinero y al mismo tiempo les permita seguir enriqueciendo uranio a altos niveles’’, añadió el primer ministro israelí.

Bennett advirtió contra el levantamiento de las sanciones a Irán. «Todo lo que estamos viendo se duplicará y triplicará porque serán mucho más fuertes», dijo.

Bennett reiteró su metáfora de Irán como un pulpo, con su cabeza segura en Teherán mientras extiende sus brazos por todo Medio Oriente para cometer actos de terrorismo y desestabilizar la región en Líbano, Siria, Irak, Yemen, la Franja de Gaza y otros lugares.

Bennett también alabó los Acuerdos de Abraham y dijo que espera establecer más lazos para Israel en la región.

«Tenemos un enemigo común en la región, que es Irán, y necesitamos [trabajar con] países que quieran luchar contra el Islam radical», dijo.
Los países de los Acuerdos de Abraham «están llegando a ver a Israel como un ancla de estabilidad en una región muy tumultuosa, no sólo en el sentido de la seguridad, sino también en nuestra economía», añadió.

Bennett citó sus reuniones con el rey Abdullah de Jordania y el presidente egipcio Abdel Fatah al-Sisi como parte de su acercamiento a la región y dijo que quiere «inyectar más contenido en estas relaciones.»

En cuanto a los palestinos, Bennett dijo que Israel ha tomado medidas para mejorar su calidad de vida, incluyendo el aumento del número de permisos para trabajar en Israel de los residentes en Gaza y una mayor integración en el sector de la alta tecnología.

«Mi primera política es mejorar la calidad de vida de todos aquí», dijo. «Creo que la empresa, la economía y el empleo es la forma más sostenible de aportar estabilidad».

Sin embargo, «tenemos que ser conscientes del hecho de que existe una amenaza terrorista significativa de los palestinos a Israel que hemos visto una y otra vez, incluso en las últimas semanas», dijo Bennett.

«Quiero ser muy claro al respecto», añadió. «No haré nada que pueda amenazar la seguridad de Israel o debilitar nuestra capacidad de defendernos por nosotros mismos. En última instancia, los palestinos tienen que tomar una gran decisión: si quieren seguir el camino del terror o el de la paz y la prosperidad… Aquí somos muy positivos respecto a la prosperidad y la paz entre las personas».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más