Inicio CULTURA La actriz de Hollywood Gwyneth Paltrow habló de las tradiciones familiares de Jánuca y la herencia judía

La actriz de Hollywood Gwyneth Paltrow habló de las tradiciones familiares de Jánuca y la herencia judía

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La actriz y cantante estadounidense, Gwyneth Paltrow, ganadora de un Oscar y un Globo de Oro, conversó con la escritora Noa Tishby acerca de las tradiciones familiares de Jánuca (la Fiesta de las Luminarias) y la herencia judía.

Paltrow -de padre judío y madre cristiana-, celebró este miércoles la primera noche de Jánuca e hizo referencia a su fe judía y la tradición navideña.

Cuando Tishby consultó a la estrella de Iron Man por un recuerdo de su infancia de Jánuca que guardara con cariño, Paltrow recordó estar en casa de sus abuelos en Long Island, Nueva York, y celebrar la festividad.

‘‘Tengo un gran recuerdo de las monedas redondas de oro, y de mi hermano y yo destrozándolas’’, expresó, en referencia a los bombones con forma de moneda que suelen regalarse a los niños durante Jánuca.

La reconocida actriz contó a la escritora que ahora prepara ‘‘latkes’’ (una comida típica de la gastronomía judía) para Jánuca y enciende la janukía con su familia.

Paltrow tiene dos hijos -Apple, de 20 años, y Moses, de 18- con su ex marido, el cantante de Coldplay Chris Martin. Ahora está casada con el guionista, productor y director de televisión estadounidense Brad Falchuk, cuyos padres son judíos. Su madre fue anteriormente presidenta nacional de la Organización de Mujeres Sionistas de América Hadassah.

En 2011, Paltrow descubrió que procede de una larga estirpe de rabinos por parte de su padre y que su tatarabuelo fue el rabino Tsvi Paltrowitch, maestro de Cábala y Gaón de Nitzy-Novgorod, en el suroeste de Rusia. La actriz contó a Tishby que procede de 17 generaciones de rabinos.

Además, Paltrow describió cómo fue crecer con un padre judío y una madre cristiana: ‘‘Crecí en una época, en los años 70, en la que creo que el matrimonio interreligioso era algo muy importante, así que fue muy duro para los padres de mis padres que se casaran entre ellos. Fue un poco escandaloso’’. 

‘‘Sin dudas, lo aceptaron más adelante (hablando de sus abuelos). Dejaron atrás todo eso. Pero me sentí muy afortunada porque pude crecer con estos dos mundos y creencias tan diferentes. Siempre sentí una atracción increíble por mi familia judía y sigo sintiéndola. Las tradiciones, la calidez, el amor incondicional, la comida, los gritos, la familia… Estoy muy unida a todos los miembros de mi familia. Todos estamos entrelazados y somos importantes los unos para los otros, y nos ayudamos mutuamente una y otra vez’’, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más