Itongadol/AJN.- El Parque Nacional Tel Gezer en la región de Shfela, un sitio arqueológico popular que se incendió este mes, será restaurado a un costo de cuatro millones de shekels, anunció el gobierno israelí el domingo.
Grandes áreas de Tel Gezer fueron quemadas por el fuego que se extendió desde áreas agrícolas del cercano moshav Beit Uziel. Afortunadamente, no se produjeron daños irreversibles a las antigüedades en el sitio, según la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel (INPA).
Sin embargo, el primer ministro Yair Lapid, el ministro de Construcción y Vivienda Ze’ev Elkin y el ministro de Turismo Yoel Razbozov han contribuido con presupuestos de sus respectivos ministerios para la restauración del sitio arqueológico.
A raíz del incendio, el director regional de Sharon de la INPA, Roee Shtrauss, pidió la restauración y conservación de Tel Gezer. «Tendremos que restaurar y limpiar las antigüedades que se han quemado, pero debemos hacer un estudio más profundo de la situación para determinar mejor qué se debe hacer», dijo.
Shtrauss reunió a un equipo de restauración y conservación para evaluar el daño a algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes de Tel Gezer, incluido el antiguo sistema de agua cananeo de Gezer.
Gezer fue una importante ciudad-Estado cananea fortificada de la Edad de Bronce mediana. El sitio arqueológico cubre un área de aproximadamente 13 hectáreas e incluye 26 capas de asentamiento que datan desde el período calcolítico hasta el período romano temprano, desde el 3500 hasta el 100 a. E. C.
Afortunadamente, informó que no se produjeron daños en las obras hidráulicas, el mayor de estos sistemas cananeos descubierto hasta la fecha.
Raya Shurki, directora general de la INPA, les agradeció a Razbozov y Elkin después de que los dos fueran a Tel Gezer para «ver por sí mismos el alcance de los daños causados por el fuego», como dijo el director de la INPA. «Estaremos encantados de invitar al público a visitar este importante sitio arqueológico tan pronto como se haya completado el trabajo».
«Los ministerios gubernamentales pertinentes han cooperado para brindar una respuesta rápida e inmediata por los daños causados», dijo Lapid. «Espero que el sitio se vuelva a abrir en un futuro muy cercano a los visitantes y turistas para que todos podamos disfrutar de la belleza y el patrimonio del sitio una vez más».
“Restaurar el sitio después del incendio que se desató allí es nuestro compromiso más básico como gobierno de Israel”, agregó el primer ministro.
Asimismo, una excavación realizada la semana pasada por el Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalem cerca del Monte del Templo ha desenterrado una mikveh única, que data del período tardío del Segundo Templo.
El baño ritual está ubicado en la cima de un acantilado en la «Ciudad Alta», una frase acuñada por el historiador Flavio Josefo para describir el área de la Ciudad de Herodes que albergaba a las élites de Jerusalem.
Se encontró dentro de una villa privada, construida en la roca madre y con un techo abovedado con fina mampostería típico del período herodiano.
Cerca de la misma villa se descubrió una cisterna de agua. Estuvo en uso hasta la destrucción del Segundo Templo por Roma en el año 70 y contenía los restos de casi 40 ollas, algunas aún intactas.
Estas excavaciones comenzaron en febrero de 2021 para proporcionar acceso a los discapacitados entre la Ciudad Vieja de Jerusalem y el Muro Occidental.
Las operaciones fueron supervisadas por Michal Haber y Oren Gutfeld de la Universidad Hebrea, financiadas en parte por el Ministerio de Asuntos de Jerusalem de Israel y la Fundación William Davidson, y encabezadas por la Compañía para la Reconstrucción y el Desarrollo del Barrio Judío de la Ciudad Vieja de Jerusalem.
“La cantidad de canales de agua, cisternas y piscinas descubiertos en el área refleja el papel central que jugó el suministro de agua de Jerusalem a lo largo de los siglos”, compartió Gutfeld mientras inspeccionaba los hallazgos únicos.
Zeev Elkin, ministro de Construcción y Vivienda de Israel y de Asuntos de Jerusalem, inauguró el Proyecto del Elevador del Muro Occidental y señaló que “estos hallazgos raros, realizados durante las excavaciones del Proyecto del Elevador del Muro Occidental, son realmente emocionantes. Proporcionan prueba de una presencia judía continua en Jerusalem durante milenios. Bajo mi liderazgo, el Ministerio de Asuntos y Patrimonio de Jerusalem de Israel continuará preservando y desarrollando el rico pasado judío de Jerusalem y transformará la capital en una ciudad moderna e innovadora”.