Itongadol.- Así lo aseguró Daniel Carmon, luego de la escalada que tuvo la publicación del periodista Ronen Bergman en NY Times. Daniel Carmon ex diplomático, sobreviviente del atentado a la Embajada de Israel en Argentina en 1992 como cónsul. También se desempeñó recientemente como embajador de Israel en la India. Carmon accedió a dialogar nuevamente con Itongadol a fin de esclarecer «la mala lectura» que ha tenido en nuestro país la publicación.
Itongadol: ¿Están interpretando mal lo que hemos conocido del Mossad que casi todos los medios argentinos salen a decir que Irán no tuvo nada que ver?
Daniel Carmon: Hay que entender que lo que vimos en el New York Times, que fue escrito por el doctor Ronen Bergman, que es un periodista muy conocido y muy bien informado y conoce el tema muy de cerca. Él escribió un artículo basándose en un informe del Mossad. Se interpretó especialmente en Argentina por razones que no conozco, unas partes del artículo del sobre el informe del Mossad de forma muy selectiva donde se publicaron artículos que dicen que «no había iraníes en el terreno». Nunca se dijo que Israel piensa que Irán no está involucrado. Al contrario, Hezbollah es Irán, Irán es Hezbollah. No existe Hezbollah sin Irán. No hay Hezbollah sin Irán, no es posible que se imaginó que alguien en Israel pensó desvincular a Irán de los atentados. Recordamos que Hezbollah es un brazo de terrorismo de la República Islamista de Irán. Irán está muy involucrado en los atentados. Algunas cosas salieron en el informe de Nisman que hizo una muy buena investigación y a través de su trabajo se pidieron las alertas rojas, pero además de eso, el informe de la SIDE en aquel tiempo se nombraba a Irán. A través de los informes, se sabía muy bien que había una base de inteligencia iraní en Buenos Aires. Algunos con una cobertura diplomática, como por ejemplo el tercer secretario de la embajada iraní y fue un emisario de la inteligencia iraní en Buenos Aires como diplomático de la embajada. Hezbollah fueron los actores técnicos, los terroristas llevando la bomba, el coche, la infraestructura en el terreno, es una unidad secreta de Hezbollah muy profesional que actuó solo bajo directivas y financiamiento de Irán.
IG: Este informe ha sido un cimbronazo aquí en la Argentina, donde se pensó que esto hecha por tierra la parte judicial, aunque hoy el fiscal sostuvo las alertas
DC: Como yo no soy un político argentino, no me meto en las polémicas locales. Para nada. A mí me interesa la verdad, la justicia, yo soy sobreviviente, soy ex diplomático de Israel en Argentina, estuve en ambos atentados, me importan los familiares, me importa la verdad y digo de todo corazón que el trabajo de la SIDE, el trabajo de Nisman, el trabajo de los fiscales, y todo lo que involucra la política argentina, sin entrar en ella es una gran tarea compartida. Lo que hay que hacer y lo que trató de hacer el Mossad con el informe es sacar la verdad, había dos objetivos y razones para hacer esto, la primera, llegar a la verdad para hacer justicia, la segunda investigar al máximo es también parte de la lucha contra el terrorismo internacional algo que nos une a todos, no puede ser que en el mundo haya gente atacada por terroristas, estos informes lo dicen de manera muy clara, hay nombres, hay apellidos, hay fotos de todos los autores e integrantes, de la ayuda logística de Irán y hay datos sobre las decisiones tomadas.
IG: ¿Puede tardar tantos años llegar a conocer toda esta información?
DC: Una forma es llegar a la verdad para que haya justicia y la otra forma es luchar contra el terrorismo internacional, sin duda es una misión que nos une a todos y una de las razones para las cuales el Mossad investigó hasta el fondo el atentado. El atentado a la AMIA fue el acto antisemita más grave desde la segunda guerra mundial. Hay dos metas para las cuales el Mossad realizó estas investigaciones muy profesionales y la gente tiene que entender el concepto sobre el cual Israel está basando estas investigaciones. Sobre el tiempo que tardó el Mossad para llegar a este informe, cada vez que yo visitaba la Argentina, primero como diplomático y luego participando cada cinco años en las ceremonias como sobreviviente, dije que Israel investiga y culminará con estas investigaciones. Quiero resaltar esto: Israel investigaba el pasado, investiga hoy y lo hará hasta llegar al fondo de todo. En los últimos años, se agregó información que no se sabía antes, digamos que en los pasados cinco años se agregó más información a través de eventos que ocurrieron o no ocurrieron en el mundo, especialmente en Latinoamérica y se lograron avances en la investigación.
IG: ¿El Mossad existe junto a Israel para velar por la vida de los israelíes y judíos en el mundo?
DC: No estoy para dar una lista de lo que hace el Mossad, pero no hay duda de que el Estado de Israel, como Estado judío, se tomó la responsabilidad de que no haya judíos atacados en el mundo. Quiero ser claro con el concepto, si el Estado de Israel tiene una preocupación, hace lo que puede para estar seguro de que no haya israelíes y judíos atacados en el mundo por el terrorismo.
IG: ¿Si el Mossad tiene información importante y la Argentina se lo solicita, eso ocurre?
DC: Hay relaciones entre países, la relación entre Argentina e Israel es muy buena. Si Argentina pide ayuda a Israel, sucederá con mucho gusto. Hay muy buenos vínculos entre las distintas autoridades israelíes y argentinas.
IG: ¿Considera que se debe mantener las alertas rojas?
DC: “Por supuesto, te lo digo como sobreviviente, víctima, herido, pero también como ex diplomático Israelí que continuará acompañando la causa. Es nuestro deber”
IG: ¿Tiene algo más que agregar?
DC: Si, para mí, y me parece que para los argentinos, me encanto en el informe de Mossad que no había Argentinos involucrados en los atentados. Irán y Hezbollah exportaron sus métodos terroristas hacia Latinoamérica, algo que puede volver a suceder. Es la alerta verdadera.