Inicio CULTURA El multimillonario ruso-israelí Abramovich fue sancionado por su relación con el Kremlin y no podrá vender el Chelsea

El multimillonario ruso-israelí Abramovich fue sancionado por su relación con el Kremlin y no podrá vender el Chelsea

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El multimillonario ruso-israelí Roman Abramovich fue sancionado hoy con una congelación de activos y una prohibición de viajar como parte de las nuevas sanciones del gobierno del Reino Unido contra siete oligarcas rusos.

Durante días se especuló sobre si Abramovich estaría incluido en la acción dirigida contra los multimillonarios rusos que se perciben como cercanos al Kremlin.

Abramovich anunció la semana pasada que vendería el Chelsea Football Club. Había comprado el equipo de fútbol de la Premier League inglesa en 2003 y financió sus éxitos a nivel nacional y europeo.

Las últimas sanciones impuestas por el gobierno del Reino Unido congelan su capacidad para vender el club.

El gobierno del Reino Unido estimó el patrimonio neto de Abramovich en 9.400 millones de libras esterlinas (11.100 millones de euros, 12.200 millones de dólares).

Además, el gobierno británico emitió lo que llama una “licencia especial” que “autoriza una serie de actividades relacionadas con el fútbol” para que el Chelsea pudiera seguir funcionando.

“Esto incluye permisos para que el club continúe jugando partidos y otras actividades relacionadas con el fútbol que a su vez protegerán a la Premier League, la pirámide futbolística más amplia, los fanáticos leales y otros clubes”, agregó el comunicado del gobierno británico.

Se trata de “privar a Abramovich de beneficiarse de su propiedad del club”, tuiteó la secretaria de Cultura, Nadine Dorries.

Mientras aumentaba la presión sobre Abramovich en el Reino Unido, el oligarca judío-ruso, que tiene ciudadanía israelí, fue visto cenando en un restaurante de lujo en Tel Aviv el miércoles, informó Ynet.

Israel afirmó que evitará que los oligarcas rusos sancionados por Estados Unidos mantengan sus aviones y yates en Israel, pero no puede impedir que Abramovich ingrese al país.

Abramovich es un donante importante para causas en Israel, incluido el museo y monumento conmemorativo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalem.

Esta situación colocó a Israel en la difícil posición de tener que adherirse a las sanciones estadounidenses mientras trata de mantener buenas relaciones con varios donantes destacados de causas judías e israelíes.

El multimillonario ruso Mikhail Fridman, que también tiene ciudadanía israelí, se convirtió la semana pasada en el primer oligarca ruso en hablar en contra de la guerra, calificándola de “tragedia”, mientras prometía luchar contra las sanciones “infundadas” de la UE contra él.

Entre otros sancionados por el Reino Unido se encuentran el destacado industrial Oleg Deripaska, el director ejecutivo de Rosneft, Igor Sechin, y el director de Gazprom, Alexei Miller.

Deripaska es el antiguo socio comercial de Abramovich, mientras que los funcionarios describieron a Sechin como la “mano derecha” del presidente ruso, Vladimir Putin.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más