Inicio Universidad Ben Gurión Investigadores de la Universidad Ben-Gurión buscan nuevos métodos para combatir bacterias resistentes a los antibióticos

Investigadores de la Universidad Ben-Gurión buscan nuevos métodos para combatir bacterias resistentes a los antibióticos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Las bacterias resistentes a los antibióticos se están volviendo cada vez más preocupantes a medida que las fuentes tradicionales de tratamientos antimicrobianos se vuelven menos efectivas. Por eso, los investigadores de la Universidad Ben-Gurión (BGU) están buscando compuestos prometedores para tratar heridas e infecciones.

Los profesores Shoshana Arad, Ariel Kushmaro y Levi A. Gheber, y el estudiante Nofar Yehuda, unieron un metal y un polisacárido y descubrieron que el nuevo compuesto, debido a sus puntas más largas y densas en su superficie que perforaban la membrana, eliminaban las bacterias y los hongos.

“Un polisacárido es un carbohidrato con moléculas de azúcar unidas y al agregar un metal, pudimos crear un nuevo material eficaz”, expresaron los investigadores.

Los hallazgos se publicaron recientemente en la revista revisada por pares Marine Drugs, ya que el nuevo compuesto se deriva de la microalga roja marina Porphyridium sp.

La comercialización de estos nuevos compuestos podría llegar más temprano que tarde.

“Ante el aumento de la resistencia a los agentes antibióticos y antifúngicos, existe una necesidad creciente de desarrollar tratamientos nuevos y mejorados. BGN Technologies tiene una solicitud de patente lista para la concesión de licencias en el campo”, dicen Galit Mazooz-Perlmuter y Anat Shperberg de BGN Technologies, la empresa de transferencia de tecnología de la universidad.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más