Itongadol.- El veterano empresario Bradley M. Bloom ha visto de primera mano el poder de las instituciones académicas como motor para el crecimiento local y regional.
Habiendo crecido en Boston, graduándose y luego asumiendo un papel activo en la Universidad de Harvard, fue testigo de barrios decrépitos de la ciudad que se convirtieron en centros de tecnología, innovación y talento empresarial.
Bloom fue elegido la semana pasada como presidente de la junta de gobernadores de la Universidad de Haifa, y sucedió al profesor Alfred I. Tauber, quien estuvo al servicio de la institución seis años.
«He estado involucrado en Haifa por más de 30 años», dijo Bloom al portal The Jerusalem Post. «Estoy familiarizado con el hecho de que Haifa no ha visto el crecimiento y desarrollo de otras ciudades importantes, y la región al norte de Haifa no está desarrollada y representa un recurso sin explotar para la nación. Al igual que el Norte y Haifa, la universidad no ha alcanzado su máximo potencial».
Involucrado en el sector financiero durante décadas, Bloom fundó la firma de capital privado Berkshire Partners LLC en 1986, desempeñándose como director gerente hasta principios de este año. Recientemente se convirtió en asesor senior de la compañía, que administra aproximadamente 20 mil millones de dólares en activos.
Bloom también participa activamente en Harvard, y forma parte del Comité de Finanzas y el Comité de Planificación de la Corporación de Harvard para el campus de Allston en la universidad.
«La idea de que una universidad esté aislada no tiene sentido en el mundo de hoy», dijo Bloom. «Por mi experiencia, principalmente en Boston, sé que las universidades exitosas tienden a estar conectadas con el mundo en el que vivirán sus estudiantes, lo que les brinda oportunidades para conectarse con la sociedad en general».
Bloom rindió homenaje al actual presidente de la universidad, Ron Robin, y su antecesor Tauber, quienes juntos supervisaron la implementación del nuevo modelo de «multiversidad» de la institución, una institución de varios campus con ubicaciones en Haifa y el norte de Israel.
«Ron ha expandido la universidad al rápido desarrollo del Puerto de Haifa, un área con la que estoy muy familiarizado, lo que la hace más accesible para profesores y estudiantes de todo el país», dijo Bloom. “Muchas cosas excelentes están en marcha. Ron tiene una gran visión estratégica y espero trabajar con él para desarrollar un marco más detallado, que podamos compartir para recaudar fondos en los Estados Unidos y en todo el mundo».
En los últimos dos años, la universidad ha obtenido más de 50 millones de dólares en donaciones para apoyar su visión de re-desarrollar el norte de Israel. Los proyectos incluyen la construcción de un nuevo campus en el centro de la ciudad, una «Torre de Descubrimiento de la Salud» de 20 pisos, un centro de tecnología de inteligencia artificial en asociación con la Academia China de Ciencias y la adquisición del Braude College en Carmiel.
«Los donantes, dondequiera que estén, buscan una conexión entre sus prioridades y lo que hace una institución», dijo Bloom. “La ciencia marina, los estudios del Holocausto y el desarrollo del sector árabe han atraído a donantes de todo el mundo. A medida que las personas se involucran en la organización, la junta directiva o los comités, pueden ver el valor de la institución como un todo y estar abiertos a un enfoque más generalizado».