Itongadol.- 4.000 personas al día pierden la vida a causa de tuberculosis, enfermedad prevenible y curable. Con este dato de la OMS presente y decididos a aportar su grano de arena por un mundo mejor, estudiantes de la Escuela ORT inventaron IARA, una aplicación web que simplifica su detección temprana y busca salvar vidas.
Se trata de un desarrollo de Inteligencia Artificial que clasifica y analiza radiografías torácicas en búsqueda de signos de la mencionada enfermedad, agilizando los tiempos del personal médico a la hora de detectar posibles casos.
IARA, el invento de Carola, Nicolás, Gonzalo, Julieta, Facundo, Daniel, Vincenzo y Luis, alumnos de 4to. año de la especialización TIC de ORT sede Belgrano, es considerado por los profesionales de la salud como un aporte con gran potencial para el sistema médico, tanto nacional como internacional.
Según expertos, es fundamental la identificación precoz de personas con síntomas compatibles para estudiarlas, tratarlas rápidamente y así evitar posibles complicaciones y su contagio.
Asimismo, la mayor incidencia de esta afección se da en zonas desfavorecidas socioeconómicamente, en las cuales es una problemática el acceso a especialistas que sepan distinguir la tuberculosis en imágenes.
Es por eso que, la posibilidad de contar con una herramienta capaz de identificar si un paciente está infectado o no, podría ser fundamental a la hora de salvar una vida y evitar la propagación de contagios.
Es así como este grupo de adolescentes, que actualmente cursa 5to. año de la Escuela Secundaria ORT, eligió utilizar sus conocimientos en tecnología e innovación para colaborar activamente con la construcción de un mundo mejor y actualmente se encuentra trabajando en optimizar su creación para que sea cada vez más eficaz.