Itongadol.- La OLEI (Organización Latinoamericana, España y Portugal en Israel) y el Ulpán Etzión comparten un objetivo común: facilitar la integración de los nuevos inmigrantes hispanohablantes en la sociedad israelí.
El Ulpan Etzión, fundado en 1949, ofrece cursos intensivos de hebreo de cinco meses a nuevos inmigrantes de entre 22 y 35 años con títulos universitarios. Además de la enseñanza del idioma, el programa proporciona orientación laboral y actividades culturales para facilitar la integración de los participantes en la sociedad israelí.
Por su parte, la OLEI a más de 60 años actuando en Israel, se dedica a apoyar a los inmigrantes de habla hispana y portuguesa en Israel a través de una variedad de servicios, que incluyen:
. Asesoramiento y orientación sobre trámites burocráticos, oportunidades laborales y adaptación cultural.
* Organización de eventos que promueven la cultura latinoamericana, española y portuguesa, y facilitan la creación de redes sociales entre los inmigrantes.
* Asistencia en áreas como vivienda, educación y bienestar social.

Los estudiantes hispanohablantes del Ulpan Etzión se benefician enormemente de los servicios y actividades de la OLEI, ya que ambas instituciones buscan facilitar la integración y el bienestar de los nuevos inmigrantes en Israel.
Estas iniciativas reflejan el compromiso conjunto del Ulpán Etzión y la OLEI para asegurar que los nuevos inmigrantes hispanohablantes reciban el apoyo necesario para integrarse plenamente en la sociedad israelí.
Los estudiantes del Ulpán Etzión, especialmente aquellos provenientes de países de habla hispana y portuguesa, tienen la oportunidad de participar activamente en las actividades organizadas por la OLEI. Esta participación no solo facilita su integración en la sociedad israelí, sino que también les brinda un sentido de comunidad.
Algunas de las formas de participación incluyen:
* Eventos culturales y sociales: Los estudiantes asisten a celebraciones de festividades latinoamericanas, españolas y portuguesas organizadas por la OLEI, lo que les permite mantener y compartir sus tradiciones culturales.
* Talleres y seminarios: Participan en talleres que abordan temas relevantes para nuevos inmigrantes, como orientación laboral, adaptación cultural y conocimiento de la sociedad israelí.
* Redes de apoyo: Se integran en grupos de apoyo donde pueden compartir experiencias, recibir asesoramiento y establecer conexiones con otros inmigrantes y veteranos.

En los últimos años lo que ya se tornó tradición, la OLEI (Organización Latinoamericana, España y Portugal en Israel) participa en el mega evento en el Ulpán Etzión de Jerusalem, la «Feria anual de servicios, beneficios y derechos para nuevos inmigrantes» donde estuvieron presentes (2024) 150 estudiantes nuevos inmigrantes de varios países, incluyendo 19 estudiantes de comunidades latinoamericanas, España y Portugal.
Miembros de la OLEI han participado en el Ulpán Etzión a lo largo del tiempo. Es evidente que la organización mantiene una relación activa con este programa, brindando apoyo y recursos a los nuevos inmigrantes latinoamericanos que asisten al ulpán.