Inicio COMUNIDAD EN ACCION Javaia Israelit: «Solo nosotros podemos organizar la llegada de los primeros 2700 turistas franceses a Israel»

Javaia Israelit: «Solo nosotros podemos organizar la llegada de los primeros 2700 turistas franceses a Israel»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Israel abrió sus puertas a partir del lunes 1° de noviembre al ingreso de extranjeros vacunados contra el COVID-19 y recuperados de la enfermedad. Entre los primeros contingentes de turistas se destacó la llegada de 2.700 franceses, a quienes se les hizo un acto especial de bienvenida.

Amos Hermon, director ejecutivo de Javaia Israelit, recibió a ItonGadol en su oficina en Israel para conversar al respecto.

«Hoy es un día importante porque el gobierno de Israel decidió que el 1° de noviembre comenzaría el ‘piloto’ del Ministerio de Turismo, pero no es tan simple debido a que cada país tiene una regulación diferente»; no obstante, «ya iniciamos un programa de Hasbará para 2.700 adultos de Francia», contó.

«Solo compañías grandes y fuertes como nosotros pueden organizar una logística con once aviones en el aeropuerto y sesenta micros» para llevarlos a los hoteles, al Centro de Convenciones de Jerusalem, ‘Binianéi Haumá’, o Masada, a encontrarse con políticos o a campamentos militares», destacó el funcionario.

«Podemos hacer muchísimo gracias a nuestros vínculos y las metas de nuestra organización, aunque no sé qué pasará mañana con el COVID porque hay esta u otra variante, pero el Estado autorizó que cualquier turista puede venir a Israel si aún no pasó medio año desde la segunda vacunación o se recuperó de la enfermedad, se hizo un (examen) PCR y fue negativo», completó Hermon.


Amos Hermon, director ejecutivo de Javaia Israelit.

Después de 20 meses en los que prácticamente no hubo ingreso de turistas a Israel, el nuevo formato debería poner fin a las dificultades económicas que atraviesa el sector en el país.

Bajo las nuevas regulaciones, solo los turistas que hayan sido vacunados durante los 180 días antes de abordar el avión podrán ingresar a Israel. En el caso de la vacuna de Pfizer, deben transcurrir siete días entre la segunda o tercera inyección del viajero y la entrada a Israel. En el caso de Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson (una dosis, no dos), Sinovac y Sinopharm, deben transcurrir 14 días.

Asimismo, Israel permitirá el ingreso de turistas que se hayan vacunado con la Sputnik V, que fue desarrollada en Rusia, desde el próximo 15 de noviembre, informó la radio estatal israelí (KAN).

La entrada de visitantes estará condicionada a la realización de una prueba serológica que será realizada en el aeropuerto Ben Gurión.

Según las regulaciones actuales, todos los viajeros a Israel deben realizar una prueba de PCR dentro de las 72 horas posteriores a su salida y deben realizar una segunda prueba cuando aterrizan en el aeropuerto Ben Gurión. Los viajeros vacunados deben permanecer en cuarentena durante 24 horas o hasta que reciban un resultado negativo en la prueba. Quienes no estén vacunados deben permanecer en cuarentena durante 14 días, que se puede acortar a siete días con dos pruebas negativas, los días 1 y 7.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más