Itongadol.- Fue en un acto para reclamar por los secuestrados que el grupo terrorista Hamas tiene retenidos en Gaza y para presentar la actualización del libro “300 preguntas en 300 palabras” con la presencia del autor Gabriel Ben Tasgal (entrevistado por Gabriel Slavinsky) y editado por Hebraica.
Acompañaron el evento AMIA, DAIA, OSA, OSM, FACCMA y la Embajada de Israel en Argentina.
Después de muchos años de permanecer cerrado, el Teatro SHA fue nuevamente el espacio para un encuentro trascendental que contó con la presencia de destacadas figuras comunitarias, de la cultura y la política.
Comenzó con palabras del presidente de la institución, Jonathan Lemcovich que destacó la necesidad de “seguir construyendo el camino de la educación, la cultura y la diversidad” y con un fuerte apoyo al Estado de Israel, “ya que todo Estado democrático debe defenderse del terror”.
También hizo uso de la palabra Waldo Wolf, quien prologó el libro de Gabriel Ben Tasgal.
A continuación, un segmento musical con artistas de primer nivel. Por un lado, el cantante Gastón Saied y por otro Luz Despósito, Germán Esqueda y Rodrigo Scian, integrantes del elenco de El Jorobado de Paris de Pepe Cibrian y Angel Mahler.
Para finalizar, se encendieron las velas de Januca en el séptimo día de la festividad y con mucha emoción se entonó el Hatikva.
Hebraica una vez más se posiciona como referencia dentro de la comunidad judía y se suma a una serie de acciones culturales destacadas para cerrar el 2023.
Hebraica reabrió su histórico teatro de la calle Sarmiento, algo que emociona y es noticia.
Se puede adquirir el libro “300 preguntas en 300 palabras” de Gabriel Ben Tasgal en la web de Hebraica: https://hebraica.org.ar/pagoshebraica/producto/300-preguntas-en-300-palabras-gabriel-ben-tasgal