Inicio COMUNIDAD EN ACCION Hebraica: se presentó el libro “Actas de mis actos” de David Fleischer

Hebraica: se presentó el libro “Actas de mis actos” de David Fleischer

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- “Fue un orgullo para mí el pedido de David de compartir este libro, capaz una de las personas más importantes de la institución junto con los socios fundadores”. De esta manera el presidente de Hebraica, Jonathan Lemcovich dio inicio a la presentación del libro de David Fleischer en el Salón Dorado de la Sede Pilar.

“Actas de mis actos” da cuenta de las huellas que Fleischer dejó en la vida comunitaria judeo argentina expresando un pensamiento creativo y de acción, con propuestas originales, audaces e innovadoras. Con una trayectoria de sesenta y cinco años en instituciones judías, sobresalió como gestor de proyectos y realidades comunitarias. Estas Actas constituyen sus memorias que “tienen el espíritu de Hebraica en todas sus páginas” tal como Fleischer lo señaló durante la presentación, pero conforman una recopilación de acciones y hechos fundamentales de la vida comunitaria judeoargentina en diferentes ámbitos.

De la extensa época de liderazgo comunitario, David Fleischer cuenta con su accionar en Hebraica, Faccma, el Museo del Holocausto y diversas organizaciones centrales de la comunidad, nacionales e internacionales, intercalando siempre su vida familiar en la que se destacó la figura de su amada Jaike, también ella activista incansable en marcos comunitarios y con quien compartía el ideario sionista y la convicción de establecer vínculos estrechos con el Estado de Israel.

Con sólo 36 años asumió la presidencia de Hebraica en 1972, después de muchos años de conducción en distintos marcos institucionales. Los ´70 y los ´80 fueron años convulsionados de crisis económicas y políticas en el país. Sin embargo bajo su presidencia se llevaron adelante proyectos que fueron trascendentales para la institución que hoy es Hebraica, entre ellos el desarrollo y crecimiento de la sede de Pilar. Al mismo tiempo y tal como lo menciona el escritor Marcelo Birmajer en el prólogo, “Fleischer supo conducir con dirección atinada el barco juvenil judeo argentino en ese tiempo de zozobra: garantizando la seguridad de los jóvenes judíos que eligieran la opción comunitaria y sionista”. Tuvo una dedicación destacada en el área de adolescentes y jóvenes, pero también en el área de la cultura, de las danzas israelíes a través del impulso que se le dio al emblemático elenco joven Darkeinu y el Festival Dalia y al área de educación con el innovador proyecto del Instituto Integral Amós.

“La directa asociación de Fleischer con el renacimiento democrático argentino protagonizado por Alfonsín, es otro legado inolvidable: la intelectualidad judeo argentina, a través de medios como la revista de Hebraica “Plural” – otra creación del autor de este libro -, fue una usina de pensamiento e ideales que no solo contribuyó a llevar a Alfonsín al poder, sino que acompañó los tramos más decisivos de su gobierno…”, señaló Birmajer que participó también de la mesa de presentación.

Finalizado el encuentro, los presentes pudieron adquirir ejemplares a través de una contribución voluntaria que será destinada al programa Mitnadev de la SHA, al programa Aliá Protegida para jóvenes y a una institución de la ciudad de Raanana para jaialim bodedim (soldados de Tzahal sin familia).

Estas Actas publicadas por Memoria y Trascendencia Ediciones tienen el valor que les otorga la ley de su conducta ética, de una vida con valores destacables, digna de ser modelo para las nuevas generaciones dirigenciales.

“Todo lo que hoy vivimos como ese sueño que es Hebraica, es lo que David sembró, es gracias a él y a su visión”, afirmó Lemcovich.

“Dedico esta publicación directamente a mis nietos. Me refiero al futuro, me refiero a la juventud que debe ir asumiendo generación tras generación la novedad, su creatividad y su participación institucional”, expresó Fleischer como muestra de su verdadero legado.

Reviví la charla ingresando en: https://youtu.be/w8XsgkZhtZM

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más