Itongadol.- Desde Fundación Maor, con el respaldo de la Sedronar, convocamos a las instituciones a sumarse al ciclo de formación en prevención de los consumos problemáticos, en el marco del programa “Argentina Previene”.
Dirigido a madrijim, entrenadores, profesores y maestros, para capacitarse, pensar, problematizar y prevenir los consumos, promoviendo estrategias de cuidado y reducción de riesgos.
Encuentros quincenales de capacitación y formación. Inicio: Junio 2019
Nuestra institución, fundada en el año 1995, es la primera organización sin fines de lucro dedicada a la prevención y asistencia de las adicciones de la comunidad judeo-argentina.
El proyecto que estamos iniciando fue seleccionado por la Sedronar, en el marco del programa “Argentina Previene 2019”. Tiene como objetivo promover acciones de prevención de consumos problemáticos desde la perspectiva de reducción de riesgos y daños, en ámbitos deportivos y educativos formales y no formales. Así también, generar dispositivos de prevención para acompañar situaciones vinculadas a los consumos episódicos y recreativos de sustancias psicoactivas, promoviendo espacios de intercambio y reflexión entre educadores de diferentes ámbitos y contextos.
La propuesta busca que cada institución designe algunos/as educadores, madrijim, entrenadores, profesores y maestros, para desarrollar un espacio de formación sobre la prevención de los consumos problemáticos y adicciones. El trabajo está dividido en tres etapas, con un primer tramo de sensibilización y formación en torno a una mirada compleja y relacional sobre los consumos problemáticos, un segundo momento de diseño y desarrollo de estrategias preventivas a través de dispositivos a medida de cada institución, y una tercera y última etapa de seguimiento, evaluación y monitoreo de las acciones.
Se espera que quienes fueron formados, puedan llevar adelante acciones de prevención y que acompañen la construcción de una mirada institucional de cuidado en relación a los consumos cotidianos de los y las jóvenes con las que trabajan, quedando como referentes en la temática. Se promueven espacios de intercambio y reflexión entre educadores de diferentes ámbitos y contextos, sobre los consumos problemáticos de adolescentes y jóvenes, enriqueciendo las propias trayectorias y miradas.
Desde FUNDACION MAOR buscamos ampliar la perspectiva preventiva, ya que percibimos cada vez más fuerte la necesidad de intervenir en el “antes” de que los consumos se tornen problemáticos. Sabemos que esto lo logramos sumando fuerzas y ampliando los espacios desde los cuales trabajar en conjunto.
Quedamos a disposición para ampliar información sobre el proyecto y esperamos su respuesta e inquietudes.
Contacto: [email protected] / 11 4039 0370