Inicio COMUNIDAD EN ACCION FEJA | Fortaleciendo la Educación Judía: Una semana de importantes hitos

FEJA | Fortaleciendo la Educación Judía: Una semana de importantes hitos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

En el marco de la semana del 6to Congreso Internacional de Educación Judía organizado por el Vaad Hajinuj, la Organización Sionista Mundial y United, con el apoyo de FEJA (Federación de Escuelas Judías Argentinas), se han llevado a cabo una serie de reuniones y encuentros con organizaciones nacionales e internacionales.

Entre los encuentros más destacados se encuentra la reunión de la Federación con Yaakov Hagoel, Presidente de la WZO, y Gabriela Glazman, Representante de la OSM y la Agencia Judía para el Cono Sur. Este diálogo fue fundamental para afianzar y consolidar el trabajo conjunto entre las instituciones en pos de fortalecer la educación judía en nuestro país.

FEJA también mantuvo un importante encuentro con Ifat Ovadia Lusky, Presidenta del KKL mundial, Sar Shalom Jerbi, Director de Educación del KKL mundial, Diego Stern, Presidente de KKL Argentina, y varios miembros de los boards tanto de Israel como de Argentina. El objetivo principal fue reforzar lazos y explorar nuevas oportunidades de colaboración mutua en el ámbito educativo.

La reunión más destacada se realizó entre los Presidentes y Representantes de la Federación y el Ministro de las Diásporas de Israel, Amichai Chikli. Durante este encuentro, se conversó sobre la situación actual de la educación judía en nuestro país y la forma en la que el Estado de Israel puede apoyar y fortalecer nuestras escuelas.

Otros encuentros importantes incluyeron diálogos con el Rabino Oved Avrech, representante de United para Latinoamérica; Silvio Joskowicz y Anabella Jaroslavsky del Departamento de Emprendimientos Sionistas de la OSM; y Roi Abecasis, Director del Departamento de Educación de la OSM. Asimismo, Mauro Berenstein, Presidente de FEJA, y Cynthia Werthein, Secretaria General de FEJA, tuvieron la oportunidad de conversar con Victoria Villarruel, Vicepresidenta de la Nación, para pensar en proyectos a nivel nacional.

Además, en el marco del Congreso, se realizó el primer encuentro presencial del Programa Coexistir con más de 40 educadores que disfrutaron de espacios liderados por Ariel «Hache» Merpert de Clubes TED y la Fundación Encontrarse en la Diversidad.

Han sido semanas muy activas y productivas, marcadas por un firme compromiso de fortalecer la educación judía en Argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más