Inicio COMUNIDAD EN ACCION Familia del programa Naale: “Nuestro hijo creció tanto que sentimos que en Ezeiza despedimos a un chico y hoy hablamos todos los días con un adulto”

Familia del programa Naale: “Nuestro hijo creció tanto que sentimos que en Ezeiza despedimos a un chico y hoy hablamos todos los días con un adulto”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Los padres de Leo Mames, Daniel y Flora, cuenta en primera persona cómo fue el proceso con el programa Naale:

Hace tres años, en enero de 2017, paseábamos por Israel y visitábamos amigos. Aunque fuimos como turistas, teníamos la idea de, en poco tiempo, hacer aliá. Fue en un Kabalat Shabat cuando una amiga que conoce muy bien el panorama educativo israelí nos sugirió averiguar por el programa Naalé para nuestro hijo, Leo, quien estaba por cumplir 14 años.

Un año después, y ya de regreso a Buenos Aires, consultamos las condiciones del programa. El punto que más nos inquietaba era el requisito de espera entre la llegada de nuestro hijo y la nuestra, que no debe ser menor a tres meses: lo sentíamos todavía demasiado chico (¡y lo era!) Pero el tiempo pasa, los chicos crecen, y cuando a nuestro hijo le comentamos la propuesta le interesó mucho; a tal punto le atrajo la idea que nos dijo que aunque nosotros no nos fuéramos él estaba interesado en el plan. Esta situación coincidió también con un consejo recibido sobre la idea que todos tenemos de que los chicos deben completar sus ciclos donde los iniciaron: resultaría una mala decisión terminar la secundaria en la Argentina y llegar a Israel a los 18 años, con todos los chicos de su misma edad ingresando a la Tzavá.

Fue así como, con la inestimable ayuda de Gaby, la coordinadora de Naalé para esta región, comenzamos la tarea de recolección de documentación, requerida para llegar a la entrevista (miun) de admisión en el programa, que se produjo en junio en Buenos Aires.
Allí se conocieron los chicos que aspiraban a ingresar y muchos de los padres pudimos intercambiar nuestras experiencias. En la entrevista se buscó conocer la capacidad de adaptación de los chicos a una situación totalmente nueva como vivir en otro país, sin los padres, estudiar en otro idioma, convivir con otros chicos a los que no conocían.

Luego de la entrevista vino una de las épocas más difíciles: esperar la respuesta sobre la admisión o no de nuestro hijo en el programa. La ansiedad no fue fácil de manejar, pero un mes después recibimos la respuesta: Leo había sido admitido. Faltaban solo dos meses para la partida, y fue tiempo de empezar a cerrar la etapa de nuestro hijo con su familia, sus amigos y sus compañeros de toda la vida. Por delante había un futuro nuevo, a pocos días de distancia.

El día de la partida estaba cerca. Y fue ese domingo 1º de septiembre cuando lo vimos volar junto a otros chicos que estaban en su misma situación. Volar, más allá de subirse a un avión: desplegar las alas y crecer definitivamente. Tanto creció que sentimos que en Ezeiza despedimos a un chico y hoy hablamos todos los días (WhatsApp mediante) con un adulto. Aprendió a desenvolverse solo en muchos aspectos en los que acá no lo hacía, desde la limpieza de la habitación hasta el manejo de los tiempos para estudiar. Estamos realmente conformes con el rendimiento que viene mostrando Leo en Naalé, tanto desde lo académico (un promedio envidiable, que lo hizo merecedor de una mención desde la Dirección) cuanto desde la relación con sus pares, con quienes convive todos los días excepto semana por medio, cuando los chicos se hospedan en casas de familiares, y con las autoridades educativas (docentes, coordinadoras y madrijim).

Mientras escribimos estas palabras estamos preparando el reencuentro. Faltan muy pocos días para que lleguemos a Israel y podamos volver a ver a Leo, quien hace ya seis meses emprendió su propio camino. Lo extrañamos, pero estamos convencidos de que el camino elegido fue el mejor. Y, sin dudas, si tuviéramos que decidir nuevamente volveríamos a confiar en el programa Naalé.

Conocé más sobre el programa Naale: https://www.naale-elite-academy.com/es/

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más