Itongadol.- Carolina Freidkes, prosecretaria de Cultura y Educación de FACCMA, mantuvo una entrevista con ItonGadol sobre el 9º Encuentro Macabeo de la Mujer que se llevará a cabo el próximo 20 de junio en Hacoaj. “Este año buscamos darle una vuelta de tuerca, proponiendo incluir tanto a quienes participan de las competencias deportivas como a aquellas mujeres que se ven atraídas por actividades recreativas o culturales”, destacó.
-¿Qué expectativas tienen para el 9º Encuentro Macabeo de la Mujer?
-En primer lugar, sabemos que cada una de las mujeres que eligen acercarse a compartir este día están dejando otras opciones de lado, como la familia, los hijos o planes de día feriado, y valoramos mucho que esta sea su prioridad. Por lo tanto, lo más importante para nosotras es poder satisfacer las expectativas de todas ellas y que encuentren todo lo que vienen a buscar.
En cuanto al evento, esperamos que el clima acompañe y podamos disfrutar de una hermosa jornada.
-¿Qué deportes participarán?
-Este año tendremos voleibol, tenis, padel, fútbol femenino y hockey.
-¿Cuál es la nueva concepción del evento que tienen desde FACCMA?
-Si bien es un evento que ya está instalado en la agenda de la Federación, este año buscamos darle una vuelta de tuerca, proponiendo incluir tanto a quienes participan de las competencias deportivas federadas como a aquellas mujeres que se involucran en deportes recreativos como zumba, yoga, funcional o bien juegos sociales como el burako. Incluimos también a las chicas que bailan rikudim y también a las que se ven atraídas por actividades culturales, espacio en el cual habrá más de una propuesta súper interesante.
Nuestro objetivo es nuclear a todas las mujeres sin distinción de edad o intereses y poder integrarnos, complementarnos y enriquecernos con el intercambio.
-¿Cómo esta concepción se traduce en actividades y propuestas?
-La jornada estará organizada de forma tal que haya momentos donde cada participante elija cuál es la propuesta que más le atrae, ya sea tenis, voleibol, burako, rikudim, padel, fútbol femenino, hockey, etc. Luego tendremos otros espacios con gran oferta de actividades culturales y disfrutaremos de propuestas muy atractivas e interesantes para poder expresarnos, desarrollar nuestras potencialidades y hasta construir entre todas este nuevo espacio.
-¿Qué significado tiene que la Federación sea presidida hoy en día por una mujer?
-Creo que estamos viviendo tiempos de cambio a nivel mundial y a nivel nacional en particular. El hecho de que la presidenta de FACCMA hoy sea una mujer es una imagen contundente y demuestra la amplitud que tiene la Federación en este aspecto y cómo sienta precedente frente al resto de las instituciones que nuclea.
En lo personal agradezco el lugar que nos han otorgado a esta comisión para organizar el evento y la libertad con la que nos permiten crear y soñar. ¡Esperamos que sea un gran día para todas!