Inicio COMUNIDAD EN ACCION FACCMA: “Los Juegos Macabeos Nacionales Infantiles fueron un lujo con excelentes escenarios deportivos”

FACCMA: “Los Juegos Macabeos Nacionales Infantiles fueron un lujo con excelentes escenarios deportivos”

Por Guido Procupez
0 Comentarios

ItonGadol.- Del 20 al 22 de septiembre, FACCMA llevó a cabo los 35º Juegos Macabeos Nacionales Infantiles 2019 en CISSAB, donde participaron más de 1100 deportistas de 18 instituciones diferentes.

En una entrevista con ItonGadol, Matias Moutous, coordinador de Deportes y Juegos Macabeos de FACCMA, dialogó sobre las conclusiones que dejó el evento y el gran trabajo realizado: “Nos planteamos metas de calidad, para que cada participante viva una experiencia macabea significativa, y creemos por las devoluciones que tuvimos, que fueron cumplidas”.

-¿Cómo se desarrollaron los Juegos Macabeos Nacionales Infantiles?

-Los juegos se desarrollaron de la mejor manera, se pudo cumplir con los objetivos planteados y estar a la altura de la organización de un evento de gran magnitud.

Se realizó un trabajo conjunto entre FACCMA y CISSAB en el antes y el durante que rindió sus frutos y se pudo ver reflejado en el disfrute de cada uno de los participantes.

CISSAB, con su cuerpo de profesionales y voluntarios, preparó su sede de gran manera para albergar a todas las instituciones que concurrieron y a las disciplinas deportivas que conformaron el evento. Las necesidades de cada espacio estuvieron cubiertas y eso se reflejó en el buen desarrollo del evento. A su vez, FACCMA, por medio de su equipo profesional, trabajó fuertemente en la convocatoria y en la organización deportiva del evento.

A nivel logístico, las áreas de transporte, alojamiento y alimentación funcionaron de manera correcta. A nivel deportivo, el evento fue un lujo con excelentes escenarios deportivos y una programación que se cumplió en tiempo y forma. El tener aceitadas todas estas áreas permitió que cada participante pueda disfrutar de manera integral el encuentro.

-¿Qué novedades hubo este año?

-La novedad más saliente se la llevó el Futbol Femenino, que participó por primera vez como disciplina oficial de los juegos y esperamos que este sea un inicio para insertar el deporte de manera habitual dentro de la federación.

-¿Cuántos chicos participaron y de dónde provenían?

-Participaron más de 1100 deportistas de 18 instituciones diferentes, incluyendo instituciones de Buenos Aires, el interior del país y también del exterior en las siguientes disciplinas: Fútbol masculino, Fútbol femenino, Hockey, Básquet, Futsal, Vóley y Tenis de mesa.

Las instituciones participantes fueron CISSAB, Club Náutico Hacoaj, OHA MACABI, CSHA, EL SOSIEGO, BARKOJBA, EL VENADO, USAR, Kadima, MACABI LA PLATA, Macabi Noar Córdoba, GUREI TZION, Sociedad Hebraica, Argentina, Lamroth Hakol, Mi refugio, SHOLEM BS. AS, Confederación Brasileira Macabi, Unión Hebraica del Paraguay

-¿Se cumplieron las expectativas?

-Seguro. Antes del evento nos planteamos tratar de convocar a más de 900 deportistas y esa cifra fue ampliamente superada. También como en cada Macabeada, uno de los objetivos es el pluralismo de la misma, y con la variada convocatoria de instituciones que tuvimos, más el poder conformar torneos deportivos en más de 6 disciplinas, este objetivo también fue cumplido. Más allá de los números, también nos planteamos metas de calidad, para que cada participante viva una experiencia macabea significativa y creemos por las devoluciones que tuvimos, que estas también fueron cumplidas.

-¿Qué valores se llevaron los chicos luego de participar?

-Los valores que se llevan los chicos son los mismos que tratamos de trasmitir en cada aérea de la federación: continuidad judía, pertenencia con las instituciones y espíritu Macabeo. A su vez como en cada evento en el cual el deporte se hace presente, aparecen valores tales como: Compañerismo, superación, juego limpio, respeto y se vivencia lo que es estar dentro de un equipo, con roles diferentes para cada integrante y normas de convivencia grupales.

Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer el apoyo de todas las instituciones participantes para que la convocatoria haya sido record, a CISSAB por el trabajo compartido y felicitar y agradecer a todos los que participaron desde algún lugar, aportando su grano de arena, para que el evento haya sido un éxito.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más