Inicio COMUNIDAD EN ACCION “EsKuche”: Entrevista a Pamela Rosenstock, cantante soprano

“EsKuche”: Entrevista a Pamela Rosenstock, cantante soprano

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Sergio Kuchevasky, “Kuche” para los amigos, inauguró en las redes sociales “EsKuche”, un espacio con entrevistas, vivencias y conocimiento sobre música clásica. La iniciativa comenzó en homenaje a su papá, David, que trabajó toda su vida en el Teatro Colón y le transmitió el amor por la ópera. En esta ocasión, Kuche entrevistó a Pamela Rosenstock, cantante soprano.

Sergio Kuche
¿Podés contar dónde estuviste este último tiempo?

Pamela Ronsenstock

Sí, en marzo estuve en Berlín. Me invitó a una institución de música para cantar acá y la verdad es que está muy interesados en que vaya y me quede con ellos. Trabajar allá fue experiencia maravillosa.

SK
Pame no te vayas nunca a Argentina! (risas)
Te quiero preguntar ¿Cantaste al aire libre?¿Es lo mismo cantar al aire libre que en un espacio cerrado? Yo vi un recital tuyo, creo que fue el Morón eso, ¿verdad?

Pamela
Fue el Morón eso, sí.

SK
¿Qué pasa con el aire libre y un teatro cerrado? ¿Qué pasa con los cantantes? ¿Qué pasa con tu voz?

Pamela

Al ser al aire libre se pierden muchos retornos, la misma voz, pero igualmente es muy emocionante cantar al aire libre porque puede pasar, eso es lo lindo, que puede pasar a alguien que no conozca el público, puede verlo y que pasa justo que estaba por ahí y de repente puede disfrutar de algo que hasta ese día, ni imaginaba que podía disfrutar…deleitarse. He visto gente llorar de emoción, agradecidos, y a la vez es todo tan recíproco, es tan lindo lo que se siente cantar cuando es a todo público, al aire libre, Y en los teatros, bueno, la calidad acústica es mágica, es un templo, cuando te llega tu propio sonido y se siente la vibración y tuya y del público. Es muy fuerte, muy gratificante. Son experiencia distintas pero hermosas.

SK
que te llevo a hacer esto y yace cuanto que lo venís haciendo?

Pamela
Hace unos 20 años, un poquito más, también, te diría.  Porque antes también porque empecé como hobby, todo empezó como, investigando, probando, hasta que un día dije bueno, ya es hora, empecé el conservatorio, después la escuela del Teatro Colón, y ya van más de 20 años.

SK
Contanos Pame Cómo fue tu experiencia en el Teatro Colón  ¿Qué te pasó a vos?

Pamela:
Fue un gran apoyo, la verdad, que estudiar con tantos y tan buenos  maestros; fué un entrenamiento intenso, me fortaleció muchísimo, crecí un montón, estoy agradecida de lo que yo aprendí en el instituto, en las producciones que canté con el Teatro  Colón, con el Centro de Música de Versalles, que colaboró con el instituto, en una ópera que hicimos de música  Barroca, muy bella. También hice música contemporánea con un gran compositor y director, que la dirigió como Martín Matalón, hice un montón de cosas, y la verdad que no hay techo para el arte, para seguir con el Colón, para seguir con otros establecimientos, con otros teatros.
Para trabajara por el mundo también, yo la verdad que no tuve problemas , como bien decíamos, soy un poco todo terreno, canto, no me hago problema, no tengo digamos como prejuicios ,  siempre que canto me siento muy cómoda, muy plena. Cuando canto en Europa me siento plena también. Sentís el nivel, que además es excelente.

SK
¿Sentís que eso te acompaña y sentís que sos bien recibida?


Pamela:
Exactamente, siento todo esto, siento que el nivel me acompaña, que hay excelentes músicos, maestros, directores, jefes, porque yo trabajo mucho  en Europa, en general  son buenas personas también, son humildes a su vez  y eso enseña mucho, es que así uno también aprende más;  te  transmiten  mucha tranquilidad cuando estas a punto de hacer una gira. Porque  y te juntas y ensayas allí, no hay ensayos previos, dos meses de ensayo ni nada, uno lo prepara desde acá, yo prepare todo desde acá, desde Argentina y allá directo a trabajar y la verdad que el nivel de profesionalismo es excelente!!

SK
¿Y ahora que tenés por delante?

Pamela:
Y ahora tengo muchísimo trabajo acá y en Europa.

SK
¿Cómo hacés para manejar los tiempos?

Pamela:
Y bueno se maneja ,siempre  Se organiza y se hace y por suerte todo sale buen si lo haces así, organizado y con tiempo  Aun los imprevistos, si te maneja bien podes hacerlo.

SK
Bueno Pame, sé que tenés una agenda muy apretada. Muchas gracias por estar acá hoy. y cuando quieras volver, sabes que sos bienvenida.

Pamela:
Como te dije el placer es mío, muchas gracias por la invitación. Obvio que cuando pueda voy a volver. ¡Muchas gracias!

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más