Itongadol.- La Organización Sionista Argentina (OSA) celebró ayer Iom Haatzmaut ‘73 con un extraordinario acto virtual realizado en el Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires y la embajadora israelí en la Argentina, Galit Ronen, brindó un discurso especial durante el megaevento.
Ronen manifestó: “Cuando hablo del Estado de Israel, hablo de un milagro. Pienso donde estuvimos en el año ’48, cuando fue fundado el Estado, tuvimos 806.000 habitantes. Hoy tenemos más o menos 9,3 millones de habitantes. Estuvimos saliendo de la tragedia más grande del siglo XX del pueblo judío, el Holocausto, y creamos un Estado, un Estado democrático. Un Estado que a pesar de las últimas cuatro elecciones que tuvimos en los dos últimos años, sigue siendo una democracia viva, con fuerza”.
Además, la embajadora recordó que una vez anunciada la existencia del Estado, Israel fue atacado por los países árabes. “Nuestras manos estaban estrechadas para la paz, y en el ’79 firmamos el primer acuerdo con Egipto. Años más tarde, en el ’94, firmamos el acuerdo con Jordania, y en el último año, en 2020, firmamos cuatro acuerdos con países árabes: con los Emiratos, con Marruecos, con Bahréin y con Sudán. Nuestra mano sigue abierta esperando llegar a más, para lo cual estamos trabajando”.
Posteriormente, la embajadora recordó que en 1948 “Israel era casi un desierto” y mencionó cómo alcanzó un amplio desarrollo tecnológico, destacándose en todo que tiene que ver con la innovación.
Por último, respecto a la reciente y exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus, resaltó: “Ya tenemos más de un 70% de la población vacunada. Ese éxito no llegó como un regalo del cielo. Tuvimos que trabajar duramente para esto, y no sólo nosotros los israelíes. Tuvimos el apoyo de las colectividades judías del mundo, y por eso estamos muy agradecidos”.
“Estoy segura de que en el corazón de cada judío en el mundo hay un pedacito de este milagro que se llama Estado de Israel. Feliz cumpleaños Estado de Israel”, concluyó.
La trasmisión online del evento permitió que en esta oportunidad pudiera ser disfrutado por miles de personas en cualquier punto del país o del mundo.
El espectáculo musical con más de 70 artistas en escena estuvo bajo la producción artística de Florencia Yadid y Maximiliano Bartfeld, y la dirección y producción musical de Germán Kalinscky. Además, contó con la participación especial de Soledad Pastorutti, quien tuvo a su cargo la entonación del Himno Nacional Argentino.