Inicio COMUNIDAD EN ACCION El Grupo ORY celebró la próxima inauguración del Hogar Ierushalaim

El Grupo ORY celebró la próxima inauguración del Hogar Ierushalaim

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El Grupo ORY celebró con una cena solidaria la concreción de un gran sueño, la próxima apertura del Hogar Ierushalaim para aquellas personas con discapacidad intelectual que se han quedado solos. El evento, realizado en un hotel de la zona del Abasto, contó con la participación de invitados especiales, como la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen; y Hernán Felman, presidente del ejecutivo del Likud Holami y vicepresidente del Keren Kayemet Leisrael.

La embajadora Ronen manifestó su adhesión a la obra que lleva a cabo el Grupo ORY, mientras que Felman recordó a los asistentes que el Likud permitió la adecuación de su casa para la instalación del Hogar Ierushalaim, ayudando de esa manera a que la comunidad tuviera un ámbito adecuado donde brindarle un lugar a personas que lo necesitan.

Patricia Strauchler, líder del Grupo ORY, se refirió a la historia de la institución, recordando cómo lograron conformar el centro de día y su profesionalización, pese a que cuando se propusieron llevarlo a cabo hubo personas que les decían que no era necesario, pues “nunca pensaron que Gladys Fisman zl (Fundadora de ORY) pudiera formar una institución para personas con discapacidad”.

Luego de mencionar algunos de los 20 talleres que se llevan a cabo en el centro de día, afirmó: “Ahora estamos en un nuevo capítulo de nuestra historia. El hogar Ierushalim, un espacio que busca generar un lugar contenedor donde se respete y potencie la calidad de vida de cada persona que lo habite, estimulando la independencia, lo familiar y colaborando en que cada persona pueda decidir sobre su propia vida, saber qué lo hace feliz, vivir una vida plena con amigos y proyectos”.

Finalmente, Strauchler sostuvo: “Nuestra bandera es la perseverancia, la fe y que las cosas que se quieren desde lo más profundo del corazón se consiguen. La fuerza del respeto por el otro y los derechos de la vida es lo que nos guía”.

Entre los presentes estuvieron numerosos dirigentes comunitarios, entre ellos Ariel Eichbaum, presidente de la AMIA; Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA; Nikole Kovalivker y Amalia de Polack, presidenta y presidenta honoraria de la Organización Sionista Femenina Argentina, respectivamente; Hernán Hilu, presidente del Keren Kayemet Argentina; Gabriel Gorenstein, presidente del Likud Argentina; y los ex presidentes de AMIA Luis Grynwald y Guillermo Borger.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más