Inicio Universidad Tel Aviv Amigos de la Universidad de Tel Aviv: El bloqueo de la vía inflamatoria es clave para prevenir la metástasis cerebral del melanoma

Amigos de la Universidad de Tel Aviv: El bloqueo de la vía inflamatoria es clave para prevenir la metástasis cerebral del melanoma

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Las células tumorales «secuestran» su camino hacia el cerebro a través de un factor inflamatorio secretado por las células cerebrales, dicen investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU).

Las metástasis cerebrales se encuentran entre las metástasis tumorales más mortales, con una mediana de supervivencia de menos de un año, y la incidencia de metástasis cerebrales está aumentando.

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv revela que la metástasis cerebral de melanoma ocurre cuando las células tumorales «secuestran» una vía inflamatoria en el cerebro. El bloqueo de esta vía podría evitar que estas metástasis se desarrollen, según la investigación.

«El pronóstico de los pacientes con metástasis cerebrales es muy sombrío», explica la profesora Neta Erez, del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina Sackler de TAU, autora principal del estudio. «Los pacientes solían morir por metástasis en otros lugares antes de que las metástasis cerebrales fueran clínicamente evidentes. Los tratamientos han mejorado y los pacientes viven más tiempo, por lo que la incidencia de metástasis cerebrales diagnosticadas está aumentando. Comprender cómo y por qué ocurre la metástasis cerebral es un desafío urgente para los investigadores del cáncer hoy.»

La investigación fue publicada en Cell Reports el 13 de agosto. Fue realizada por los estudiantes graduados de TAU, el Dr. Hila Doron y Malak Amer , en colaboración con la profesora Ronit Satchi-Fainaro , también de la Facultad de Medicina Sackler de TAU.

La nueva investigación se centra en la metástasis cerebral de melanoma porque «el melanoma es el cáncer de piel más mortal debido a su alta tasa de metástasis, frecuentemente en el cerebro», dice el profesor Erez.

Los científicos utilizaron un modelo de ratón de metástasis cerebral de melanoma espontáneo para estudiar las interacciones de los tumores de melanoma dentro del microambiente cerebral. Descubrieron que la metástasis cerebral del melanoma se ve facilitada por la toma de una vía inflamatoria fisiológica por los astrocitos, las células cerebrales que mantienen un ambiente protegido en el cerebro. Además, los astrocitos responden al daño tisular en el cerebro al instigar una respuesta inflamatoria y de reparación tisular para contener el daño, secretando factores inflamatorios que reclutan células inmunes.

«Descubrimos que las células tumorales reclutan estos factores inflamatorios para secuestrar su camino hacia el cerebro», dice el profesor Erez. «Identificamos un factor específico que media su atracción hacia el cerebro y demostramos que las células de melanoma con metástasis cerebrales expresan el receptor del factor inflamatorio, que es cómo responden a esta señal».

Significativamente, cuando los investigadores utilizaron herramientas genéticas para inhibir la expresión del receptor en las células de melanoma, bloquearon con éxito la capacidad de las células tumorales para responder a la señalización de astrocitos, y el desarrollo de metástasis cerebrales se inhibió significativamente.
Después de que la investigación inicial se realizó en un modelo de ratón preclínico, los científicos validaron sus resultados en las metástasis cerebrales de pacientes que se habían sometido a cirugía cerebral, descubriendo que los astrocitos expresan el mismo factor inflamatorio (CXCL10) y que las células tumorales expresan el mismo receptor (CXCR3) como modelo de ratón. Esto sugiere que el mecanismo idéntico en humanos.

«Nuestros hallazgos sugieren que bloquear esta vía de señalización puede prevenir la metástasis cerebral», concluye el profesor Erez. «El eje CXCL10-CXCR3 puede ser un objetivo terapéutico potencial para la prevención de la metástasis cerebral de melanoma».

Los científicos están investigando actualmente el desencadenante que instiga la inflamación en el cerebro, lo que promueve la metástasis.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más