Inicio COMUNIDAD EN ACCION CUJA. ALIÁ, EL COMIENZO DE UNA NUEVA VIDA

CUJA. ALIÁ, EL COMIENZO DE UNA NUEVA VIDA

Por MD
0 Comentarios

Itongadol.- Desde su fundación en 1920, el Keren Hayesod apoyó a más de tres millones de judíos que decidieron y debieron emigrar a Israel.

Una de esas personas es Rachel Gorbatkina, proveniente de la ex Unión Soviética.
Raquel nació en una pequeña ciudad de Ucrania. Cuando tenía 14 años tuvo que escapar junto
a mi familia de la pequeña ciudad donde vivía, porque los nazis planeaban destruirla.
“Recorrimos 350 km de bosque a pie, hasta llegar a Galochov, donde conseguimos subir a un
tren” – recuerda.

Y continúa su relato: “En el viaje sufrimos varios bombardeos y mi madre murió en uno de
ellos. A fines de 1941 llegamos a Kokand, en Uzbekistán. Allí, luego de una larga enfermedad,
estudié, me casé y tuve a tres hijos. Pero en 1989 empezaron los disturbios en la ciudad y
nuestra seguridad se vio nuevamente amenazada”.

Finalmente, en 1993 decidieron hacer aliá, y finalmente terminar con las persecuciones y
violencia: “Al llegar, en un principio nos fuimos moviendo de un lugar a otro, pero con nuestra
edad eso se fue haciendo cada vez más difícil”- explica Rachel – “Pero luego de 11 años
viviendo en Israel, pudimos acceder a un hermoso y acogedor hogar protegido de Amigour.

Después de una vida entera escapando de la muerte, el Keren Hayesod nos regaló la
posibilidad de sentirnos seguros y protegidos en nuestra tierra, Israel”.
Hoy en día, los judíos del mundo y de Argentina también tienen la posibilidad y el derecho de
elegir a Israel como su nuevo hogar. CUJA brinda apoyo para que ese sueño sea una realidad.

Más información en: https://www.facebook.com/cujaarg

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más