El Departamento de Cultura de AMIA sigue presentando una variada y completa agenda de actividades para poder realizar de manera virtual. Entre las propuestas gratuitas que se ofrecen, se destacan las presentaciones musicales de Jairo y de Susana Rinaldi, las obras de teatro “7 años” y “Reconocernos”, y la sexta edición del “Ciclo de cine judío”.
Todas las actividades son abiertas al público y requieren inscripción previa en el sitio web cultura.amia.org.ar
La programación incluye las siguientes propuestas:
Ciclo de cine judío virtual: 6ª edición
Hasta el lunes 25 de agosto tendrá lugar la sexta edición del “Ciclo de cine judío virtual”, con curaduría de Luis Gutmann, fundador y director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina.
Susana Rinaldi presenta «La voz de Buenos Aires”
Filmada en la terraza del Teatro Picadero, la presentación de la reconocida actriz y cantante de tango tendrá lugar el martes 17 de agosto.
«7 años»
Cuatro socios, interpretados por Walter Quiroz, Florencia Raggi, Nicolás Scarpino y Martín Slipak, necesitarán la ayuda de un mediador, representado por Miguel Ángel Rodríguez, para decidir quién de ellos irá a la cárcel por estafar al fisco. La transmisión de esta obra teatral será el jueves 19 de agosto.
Jairo presenta «Rumor de nido (volaban tras de mí)”
El lunes 23 de agosto, el cantautor argentino interpretará las canciones que lo han consagrado en sus cincuenta años de trayectoria.
“Reconocernos”
Con la participación de Selva Alemán, Thelma Biral, Daniel Miglioranza, Osmar Nuñez e Inés Rinaldi, la obra de teatro invita a los espectadores a reflexionar sobre el pasado y a resistir al olvido. La cita será el miércoles 25 de agosto.
Cursos arancelados
Además, durante agosto, continuarán los cursos arancelados para realizar en formato virtual. La programación incluye capacitaciones sobre temas relacionados con Kabalá, el arte occidental, el género de la comedia, música, historia, y literatura. A su vez, en alianza con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), durante cuatro encuentros se realizará un recorrido por los principales debates filosóficos del periodo ilustrado.