Inicio CAUSA AMIA Nisman/AMIA. Para el presidente de la AMIA, las declaraciones de Rabbani generan «dolor e irritación»

Nisman/AMIA. Para el presidente de la AMIA, las declaraciones de Rabbani generan «dolor e irritación»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, afirmó hoy que las declaraciones del ex agregado de la embajada de Irán en Buenos Aires, Mohsen Rabbani, generan «dolor e irritación» al tiempo que le reclamó que se presente ante la justicia argentina «para dar las explicaciones necesarias» sobre las acusaciones que pesan en su contra por su participación en el atentado a la AMIA, ocurrido en 1994 con un saldo de 85 muertos.

En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, el titular de la institución comunitaria apuntó que «Rabbani es uno de los acusados de cometer el peor atentado terrorista que sufrió la Argentina».

«Consta en el expediente que fue uno de los cerebros del ataque del 18 de julio de 1994 y que usó su inmunidad diplomática para agredir a una nación extranjera y cometer un delito de lesa humanidad, por el que las familias de las 85 víctimas fatales, y toda una sociedad, aún están esperando que se haga justicia», aseveró con indignación el presidente de la AMIA.

Asimismo, Eichbaum sostuvo que «si Rabbani tiene intención de contribuir a la verdad, la Argentina tiene un servicio de justicia que le brinda todas las garantías para que comparezca en nuestro país».

«Nos causó indignación escuchar sus declaraciones, que no hacen más que generar dolor e irritación, y recordarnos la impunidad con la que convivimos desde hace casi 26 años», expresó el dirigente.

Siempre en diálogo con AJN, Eichbaum remarcó que «en vez de dar una entrevista a la distancia, debe presentarse ante la Justicia argentina, con todas las garantías constitucionales que corresponden, para dar las explicaciones necesarias».

Rabbani, afirmó hoy que al fiscal Alberto Nisman “lo mataron para que nadie se pudieran enterar de que tenía las manos vacías”.

“¿Por qué cuando quería testimoniar este hombre Nisman o aclarar a los diputados, que iban a hacer preguntas muy precisas, por qué lo mataron? ¿Quién mató a Nisman? ¿Por qué ocultan la verdad? ¿Por qué quieren llevar a la cárcel a D’Elía porque viajó a Irán?”, expresó con tono interrogativo.

“Ellos no quieren esclarecer este tema porque cuando en el gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner) hicieron un tratado, deberían haber apoyado eso (…) ¿Qué podemos hacer? Es un grupo que no quiere escuchar las pruebas. Solamente mentiras”, añadió.

En una entrevista con Radio 10 de Buenos Aires, Rabbani, quien fue señalado como una de las piezas fundamentales en el atentado a la AMIA que dejó 85 muertos en 1994, estimó que es “probable que lo hayan inducido a Nisman a que se mate porque no tenía nada de pruebas”.

“Creo que a Nisman lo mataron para que nadie se pudieran enterar de que tenía las manos vacías”. “No lo dejaron declarar, no dejaron que la gente conociera la realidad; cuando Nisman quiso ir a la asamblea nacional argentina, la noche anterior dijeron que había fallecido, que había muerto… ¿Quién lo mató?”, insistió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más