Inicio CAUSA AMIA Causa AMIA. Los familiares de las víctimas del atentado piden prisión perpetua para Telleldín

Causa AMIA. Los familiares de las víctimas del atentado piden prisión perpetua para Telleldín

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

La querella unificada de los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994, solicitaron una pena de prisión perpetua para el reducidor de autos Carlos Telleldín, quien es juzgado por haber facilitado la camioneta traffic con la que perpetró el ataque terrorista que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.

El pedido fue formalizado por el abogado que los representa, Horacio Etcheverry, en su alegato en el juicio oral que se desarrolla de manera virtual a raíz de las restricciones por la pandemia.

La semana pasada, la querella unificada de la AMIA-DAIA había pedido que Telleldín sea condenado a 20 años de prisión como partícipe necesario.

Ante el Tribunal Oral Federal 3, Etcheverry dijo que “no hay dudas” de que Telleldín “participó en el atentado prestando una ayuda imprescindible que fue proveer el vehículo utilizado como coche bomba”.

En su alegato, la querella de los familiares acusó a Telleldín del delito de homicidio doloso doblemente calificado por odio racial o religioso y por haber sido cometido por un medio idóneo para causar peligro común que produjo 85 muertes y lesiones que distinta consideración a por los menos 151 personas y daños reiterados.

Pese a presentar un diferencia en la calificación del delito, la querella de los familiares siguió la misma línea de argumentos que AMIA-DAIA. En este sentido explicó que Telleldín sabía que la camioneta se iba a usar para un delito por lo que creó un boleto falso de compra venta del vehículo que tenía como comprador a una persona de nombre Ramón Martínez con un documento de identidad que comenzaba con 41 millones, un número que en 1994 no existía, y con una firma falsa.

También coincidieron en que el acusado armó por lo menos dos camionetas para disimular la que iba a entregar para el atentado.

amia

Telleldín estuvo presente en la audiencia que se desarrolló por videoconferencia. El juicio comenzó en mayo del año pasado, se interrumpió en marzo por la pandemia del coronavirus y se reinició en junio de manera virtual.

El próximo miércoles será el turno de los fiscales de la Unidad AMIA, Roberto Salum, Santiago Roldán y Santiago Eyherabide, y el proceso se completará con el alegato de la defensa de Telleldín, a cargo de las defensoras oficiales Verónica Blanco y Verónica Carzoglio.

Las partes estiman que antes de fin de año se conocerá el veredicto de los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero.

Este es el segundo juicio por el atentado a la AMIA, ya que entre 2001 y 2004 se desarrolló el primer proceso pero fue anulado porque se determinó que se habían cometido irregularidades en la investigación.

Cabe aclarar que Telleldín estuvo detenido 10 años en la cárcel de Devoto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más