Inicio CAUSA AMIA AMIA. Fuerte respaldo del Congreso Judío Latinoamericano a las acciones de Macri

AMIA. Fuerte respaldo del Congreso Judío Latinoamericano a las acciones de Macri

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Congreso Judío Latinoamericano (CJL) brindó un fuerte espaldarazo al presidente Mauricio Macri al sostener que las acciones adoptadas en torno a la causa AMIA alinean a la Argentina con aquellos países que “aman la libertad, que aman la justicia y que proclaman la democracia”.

Así lo transmitió Adrián Werthein, el presidente del Congreso Judío Latinoamericano, en un encendido discurso dado en un acto realizado en la Casa Rosada a 25 años del atentado a la AMIA y en el marco de la presentación del libro «Justicia Perseguirás», una iniciativa del CJL que recopiló textos exclusivos de Donald Trump, Angela Merkel, Jair Bolsonaro y Michelle Bachelet, además del Presidente, entre otros líderes mundiales.

“Estas acciones que ustedes están llevando adelante son muy importantes para defender el estilo de vida, la calidad de vida, y el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos. Este alineamiento internacional es muy criticado por algunos de los que integran la grieta”, afirmó el dirigente y empresario argentino.

Al respecto apuntó que “la grieta tiene más de 200 años, unitarios y federales, civilización o barbarie, autonomistas y liberales, conservadores y radicales, peronistas y antiperonistas”. “A mí no me asusta la grieta, estamos en el camino correcto, y ese es el camino que tenemos que convalidar. Ese es el camino que tenemos que seguir para encontrar que, con su liderazgo, las instituciones republicanas de la Argentina, a las que usted nos viene recordando y que hace muchos años que teníamos olvidadas, se fortalezcan”, agregó.

Mauricio Macri escoltado a la derecha por Adrián Werthien y el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits a la izquierda. En los extremos Alejandro Dosoretz, secretario del CJL (a la derecha) y Ariel Eichbaum, titular de AMIA (Izquierda)

“Hay que apoyar a todos los gobiernos que sean legítimamente elegidos y esto rige para el gobierno del presidente Macri si es reelecto o para quien sea electo en caso que el presidente Macri no sea reelecto. En ese marco los que somos y pensamos democráticamente y queremos que nuestros hijos y nietos vivan en libertad tenemos que apoyar estas medidas. ¿De qué lado del mundo queremos estar? ¿Del lado donde los derechos humanos no importa? Donde no se persigue a los que perpetran actos terroristas o aquellos que defienden la libertad, la justicia, la democracia”, declaró el empresario con tono interrogativo

En otro tramo de su mensaje, Werthein destacó que la justicia argentina “tiene excelentes jueces”, pero estimó que “necesita del apoyo del Ejecutivo y necesita del apoyo parlamentario”.

“Los tres poderes se necesitan para reconstruir esa república vigorosa que nos permita que se investigue con valor, con inteligencia, con coraje, para que se encuentre a los responsables, se los condene y no tengamos que vivir lo que estamos viendo en este momento que cobijados, apañados, protegidos por el gobierno de un país al que además se le asigna participación directa con los atentados de la Argentina”, dijo el dirigente.

Werthein expresó también: “Este fortalecimiento institucional por el que todos los que estamos acá estamos dispuestos a colaborar, estamos dispuestos a brindar lo mejor de nosotros es la base que nos permitirá seguir en ese camino que necesitamos consolidar”.

“No todo es economía, mucho más importante son los valores”, subrayó el presidente del CJL, para transmitir luego su solidaridad con las víctimas de los atentados en la Argentina. “Justicia Perseguirás, creemos que esto no puede quedar impune”, añadió.

El empresario señaló que la Segunda Guerra Mundial terminó en 1945 y “25 años después en 1970 la comunidad económica europea, la Unión Europea era una realidad y Alemania se había reconstruido”. “Nosotros nos debemos ese futuro y si alguien lo puede hacer es usted y estamos con usted y con todos aquellos que luchan por un país libre, soberano, en democracia y con instituciones”, sostuvo.

Por su parte, Mauricio Macri garantizó que desde el Gobierno se va a “seguir exigiendo que los imputados por nuestra Justicia sean juzgados en suelo argentino, que no se retiren las alertas rojas de Interpol y que ningún país otorgue inmunidad diplomática».

«Una de las primeras decisiones que tomé cuando asumí fue solicitarle al ministro de Justicia que dejara sin efecto el memorándum con Irán», resaltó el jefe de Estado.

El presidente realizó estas declaraciones durante el acto realizado en el Museo de Casa Rosada al que asistieron familiares de las víctimas del atentado, funcionarios, legisladores, jueces, directivos de las instituciones judías nacionales y regionales.

Fotos: Leonardo Kremenchutzky

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más