Inicio AVANCES La industria israelí de tecnología de defensa desafía las previsiones económicas negativas

La industria israelí de tecnología de defensa desafía las previsiones económicas negativas

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Con calificaciones negativas contra la estabilidad económica de Israel e informe tras informe llegando en los últimos meses y semanas sobre la política de revisión judicial del gobierno liderado por Netanyahu, hay una parte de la economía que desafió la tendencia: el sector de la tecnología de defensa.

Incluso mientras el ejército israelí (IDF), el Shin Bet (Agencia de Seguridad) y el Mossad sufrieron las consecuencias por una amplia mezcla de altos cargos y funcionarios importantes que protestan por el trato del estamento judicial y algunos que empiezan a renunciar a sus cargos, Israel Aerospace Industries (IAI) hizo historia al avanzar en su acuerdo con Alemania para el sistema de misiles Arrow 3.

Y ese acuerdo no es una excepción

De hecho, desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, Europa y algunos otros países se tomaron mucho más en serio lo de gastar -o invertir- dinero en su defensa nacional.

Cuando The Jerusalem Post se reunió con funcionarios de la UE en Bruselas en febrero y en París en abril, muchos de ellos parecían visceralmente aterrorizados por Moscú.

Puede que desaprueben significativamente la política de Israel respecto a los palestinos y la revisión judicial del gobierno, y puede que algún día eso lleve a cambios concretos en su forma de trabajar con Jerusalem.

Pero, por el momento, la mayoría de los países europeos sólo quieren armas y tecnologías de defensa que los salven de los caprichos espontáneos del presidente ruso Vladimir Putin.

Teniendo en cuenta que Israel es uno de los únicos países que cuenta con una sólida defensa antimisiles y es el único país con una experiencia seria de éxito en la defensa antimisiles de varios niveles (Ucrania comenzó a tener cierto éxito con múltiples países que les proporcionan nuevas capacidades, pero no es un exportador y no tiene el historial de éxito de Israel), algunos países de la UE están desesperados por llegar a acuerdos con el Estado judío.

El Arrow 3 no es el único acuerdo importante

El 2 de agosto, Estados Unidos aprobó la venta a Finlandia de David’s Sling, la plataforma israelí de defensa antimisiles de nivel medio, por parte de Israel y Rafael Advanced Defense Systems, una empresa de tecnología de defensa israelí

El interceptor israelí Arrow 3. (crédito: Ministerior de Defensa de Israel)

Rafael, por su parte, también vendió Iron Dome a Singapur, pero no se ve como una solución para muchos países europeos más grandes porque sus baterías de defensa sólo pueden cubrir áreas pequeñas, como las que existen en Israel.

Para cubrir áreas más grandes, es necesario el Arrow 3 o el David’s Sling, o ambos.

Parte del cálculo depende de cada país en concreto y del alcance y categoría de cohete con el que se sienta más amenazado, ya sean misiles de alcance medio y vuelo más bajo (David’s Sling) o misiles balísticos de mayor alcance y trayectoria más elevada y en forma de arco (Arrow 3).

Desde una perspectiva puramente financiera, el acuerdo con Alemania para el Arrow 3 está valorado en más de 4.000 millones de dólares, mientras que el acuerdo con Finlandia, aunque sigue siendo extremadamente impresionante, está valorado en poco más de 300 millones de euros.

Sin embargo, mientras que un sistema más grande podría ser más atractivo para un país enorme como Alemania, los países europeos más pequeños con presupuestos más reducidos podrían encontrar más atractivo el David’s Sling.

Rafael, además, anunció en junio que estaba trabajando en una variante del David’s Sling, denominada Sky Sonic, para poder derribar misiles hipersónicos, la última y más avanzada amenaza rusa.

Por otro lado, la empresa israelí de electrónica de defensa Elbit Systems, firmó recientemente un acuerdo de defensa con Australia por valor de cientos de millones de dólares, así como con los Países Bajos por valor de unos 300 millones de dólares y con Dinamarca por más de 250 millones de dólares.

Aunque no compite directamente con IAI y Rafael en defensa antimisiles, en ocasiones participa en diversos aspectos importantes de los acuerdos de defensa de esas empresas, más allá de sus propios acuerdos en otras áreas, como la guerra electrónica.

A partir de todo esto, no sabemos qué dirección tomarán otros países de la UE y otras regiones en materia de defensa antimisiles, pero parece bastante claro que el sector de la tecnología de defensa de Israel seguirá siendo fuerte tanto a corto como a mediano y largo plazo.

Esto no bastará para estabilizar el resto de la economía en medio de la crisis de la revisión judicial, pero al menos será una fuente de luz en el panorama general más inestable.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más