Iton Gadol/Agencia AJN.- La Junta de Revisión Institucional, también llamada el Comité de Helsinki, aprobó la experimentación mediante un método que podría diagnosticar el coronavirus en menos de un minuto. La nueva modalidad de prueba se basa en un respirador desarrollado por las empresas israelíes Next-Gen y Scentech Medical, y es similar al respirador que utiliza la policía para encontrar el contenido de alcohol en sangre.
Utilizando un método similar al del alcoholímetro, los pacientes respiran dentro del dispositivo, que debería ser capaz de distinguir entre miles de compuestos de gas en el aliento, aislando el asociado con el virus, lo que permitiría un diagnóstico rápido y simple. «Una prueba diagnóstica rápida y sencilla puede realizarse en cualquier lugar, desde aeropuertos, hoteles, lugares turísticos y estadios de fútbol», dijo Shulam Lapidot, presidente de Next-Gen. «Nuestro éxito ayudará a la comunidad y a la economía a volver a la plena actividad y a sus rutinas normales lo más rápido posible», agregó.
Next-Gen utilizó la tecnología de Scentech Medical, que se dedica a la identificación de compuestos volátiles, y se asoció con el Centro Médico Meir para llevar a cabo el experimento, probando el nuevo dispositivo respiratorio para la detección de coronavirus. El ensayo se realizará en pacientes con la enfermedad con diferentes niveles de gravedad.
Las compañías explican que este tipo de examen tiene varios beneficios, incluyendo la solución a varias de las dificultades que los equipos médicos actuales enfrentan para combatir el virus. Uno de esos ejemplos es la posibilidad de identificar y diagnosticar rápidamente a los pacientes asintomáticos, junto con los pacientes en las primeras etapas de la enfermedad, con el objetivo de lograr un aislamiento más eficaz.
Además, el nuevo dispositivo respiratorio puede reducir considerablemente la cantidad de tiempo para obtener resultados, pudiendo dar un diagnóstico en minutos en comparación con el método actual, que tarda hasta dos días, lo que permite aumentar la fiabilidad de los resultados.
Otro beneficio del nuevo método es la capacidad del dispositivo para identificar la «huella» genética del virus. Con esta capacidad, se podría aplicar en otras pandemias que la humanidad pueda enfrentar en un futuro, cuya composición podría ser detectada antes de que cause daños importantes. «Es una tecnología revolucionaria que sitúa el campo de diagnóstico en las primeras etapas de identificación de varios estados de enfermedad, contribuyendo así a la calidad del tratamiento. Eso reduciría el daño causado por dichas enfermedades y permitiría altas posibilidades de recuperación», dijo el Dr. Udi Cantor, director médico de Scentech Medical.