Iton Gadol.- Con 43 votos afirmativos, 2 votos negativos y 16 abstenciones, se aprobó en el Senado la designación de Sergio Urribarri como embajador argentino en el Estado de Israel. El ex gobernador de la provincia de Entre Ríos fue oficializado en el cargo, luego de que su pliego fuera impugnado por la oposición, en medio de acusaciones de corrupción.
La designación Urribarri fue cuestionada por los senadores entrerrianos Stella Olalla y Alfredo De Angeli, ambos de Juntos por el Cambio. La senadora recordó que el exgobernador está involucrado en 11 causas judiciales «por enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública, cohecho y peculado», y que este año deberá enfrentar el inicio de tres juicios orales, la primera de las cuales tendrá lugar en abril próximo.
Por su parte, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli defendió a Urribarri, acusando a Juntos por el Cambio de usar la denuncia judicial como «arma de acción política». Además, provechó la situación para comparar la situación de Urribarri con el «hostigamiento» jurídico al que se vio sometida la vicepresidenta Cristina Kirchner durante la administración anterior.
También defendió a Urribarri el jefe del bloque oficialista, el formoseño José Mayans, quien le pidió a Juntos por el Cambio que reviera su postura porque el candidato solo está denunciado. «Si una persona no tiene condena es inocente hasta que se demuestra lo contrario», argumentó Mayans, quien también destacó «el amplio apoyo de la comunidad judía» en Argentina a la nominación de Urribarri.
Al final, el principal bloque opositor decidió abstenerse, por lo que el pliego de Urribarri fue aprobado.