Itongadol/Agencia AJN.- El excapitán y referente de la Selección Argentina de Rugby, Agustín Pichot, se expidió a través de Twitter este martes en relación a la polémica desatada ayer ante el descubrimiento de mensajes viejos de tres integrantes de Los Pumas que incluían conceptos xenófobos y racistas.
«Los tweets de los tres jugadores estuvieron mal», señaló Pichot, en referencia al capitán de Los Pumas Pablo Matera y a los jugadores Guido Petti y Santiago Socino. «Tenemos que seguir haciendo una autocrítica profunda en nuestro deporte. Este año nos está mostrando que tenemos que seguir mejorando», agregó, haciendo alusión a otros episodios de violencia por parte de rugbiers como lo fue el asesinato de Fernando Báez Sosa a principios de este año.
Los tweets de los 3 jugadores estuvieron mal.
Creo en su arrepentimiento y en su maduración desde que lo escribieron.Tenemos que seguir haciendo una autocrítica profunda en nuestro deporte; este año nos esta mostrando que tenemos que seguir mejorando…. sigue 1/2
— Agustín Pichot (@AP9_) December 1, 2020
Sin embargo, Pichot sostuvo que cree en el «arrepentimiento y maduración» de los jugadores desde el momento en que escribieron los mensajes, que datan en su mayoría de 2011 y 2012. Además, defendió los valores del deporte, catalogado por una parte del público general como clasista, discriminador y violento: «Para mi el rugby no es las barbaridades que leo o escucho, sino que para mi es algo increíble y que ayuda a mucha gente a tratar de ser buenas personas ademas de buenos deportistas». «Pero la autocrítica hay que hacerla ya mismo», concluyó.
Los dichos de Pichot aparecen tras el repudio generalizado a los polémicos mensajes de los deportistas. Al hacerse de conocimiento público el contenido de los twits, la Unión Argentina de Rugby (UAR) informó que decidió revocar la capitanía de Matera y solicitó al cuerpo que propusiera un nuevo referente como líder. Además, determinó suspender por tiempo indeterminado a los tres jugadores involucrados hasta que se defina su situación disciplinaria. «Si bien los mensajes fueron expresados hace algunos años y no representan la integridad como personas que los tres mostraron durante este tiempo en los Pumas, desde la UAR condenamos cualquier expresión de odio y consideramos inaceptable que quienes las expresen representen a nuestro país», decía el comunicado publicado en la noche del lunes.
Comunicado oficial: La Unión Argentina de Rugby repudia enérgicamente los comentarios discriminatorios y xenófobos publicados por integrantes del plantel de Los Pumas en las redes sociales y reunida en carácter de urgencia, la Mesa Directiva resuelve:
— Unión Argentina de Rugby (@unionargentina) December 1, 2020
Esta mañana, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, manifestó en diálogo con la Agencia AJN que quedó impactado con el contenido xenófobo y antisemita de los twits. “La Argentina no escapa como toda sociedad a la construcción de estigmas descalificadores que generan exclusión, violencia y falta de oportunidades”, expresó.
Además, Knoblovits ofreció la posibilidad de coordinar “encuentros de sensibilización” con el staff profesional de la institución para intentar erradicar este tipo de expresiones.
Frente a la difusión de los tweets misóginos, xenófobos y antisemitas publicados en el pasado por el capitán de Los Pumas, Pablo Matera, que se han viralizado en el día de la fecha, la DAIA expresa su rechazo ➡️
— DAIA (@DAIAArgentina) November 30, 2020
El lunes, la entidad envió un duro comunicado que tenía como principal objeto de crítica el capitán del seleccionado nacional, Pablo Matera. “El odio y el racismo con el que se refiere a diferentes colectivos deja en evidencia el desprecio por la igualdad y la diversidad humana de quien hoy es uno de los representantes de la Argentina en el campo del deporte internacional”, decía el mensaje difundido por la DAIA a través de sus redes sociales.