Itongadol/Agencia AJN.- Una mujer israelí con distrofia muscular fue elegida el lunes para formar parte del Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades, lo que le valió los elogios de los líderes israelíes. Odelia Fitoussi, de 43 años, será la primera israelí en servir en el comité, ya que fue elegida para uno de los nueve puestos disponibles, recibiendo el apoyo de 109 países, según la Misión de Israel ante la ONU en Nueva York.
«Estoy seguro de que su importante voz en la ONU será una influencia positiva para las personas con #discapacidades en todo el mundo. Estamos muy orgullosos de ti!» El Presidente Reuven Rivlin tweeteó el martes por la mañana.
Warm congratulations to Odelia Fittousi who has been elected as a member of the @UN #CRPD panel for persons with disabilities. I am sure your important voice at the UN will be a positive influence for people with #disabilities around the world. We are so proud of you!@UN_Enable pic.twitter.com/pMPMHua93O
— Reuven Rivlin (@PresidentRuvi) December 1, 2020
Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu llamó a Fitoussi, quien nació con un desorden neuromuscular genético conocido como SMA2, diciéndole que aprecia sus «habilidades y destrezas que la llevaron a ser elegida para una posición significativa e importante en la arena internacional», según una lectura de la llamada proporcionada por su oficina.
El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) es un órgano de expertos independientes encargado de vigilar la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue firmada por casi todos los países del mundo.
«Me siento privilegiado de ser miembro de la CDPD, el lugar donde Israel fue socio en la creación de un nuevo lenguaje para personas con discapacidad, un lenguaje de derechos, de orgullo por lo que son, por nuestra singularidad como personas con discapacidad que enriquecen la sociedad con todo el bien que hemos construido», dijo Fitoussi en una declaración.
Fitoussi, terapeuta artística para niños con sede en Bat Yam, ha defendido durante mucho tiempo los derechos de las personas con discapacidad, entre otras cosas, trabajando para lograr una mayor inclusión de los maestros con discapacidad en el sistema educativo.
El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, dijo que su elección «lo ha conmovido mucho» y que trae un gran orgullo a Israel.
«Representa un verdadero triunfo del espíritu humano», dijo en una declaración. «La amplia experiencia de Israel en el ámbito de los derechos de las personas con discapacidad contribuirá en gran medida a las actividades del comité y tendrá una influencia positiva en la vida de muchas personas en todo el mundo». Estoy seguro de que Odelia será una excelente embajadora y logrará grandes cosas».
Según una declaración conjunta emitida por la misión de Nueva York y el Ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalem, la candidatura de Fitoussi fue el resultado de un esfuerzo diplomático masivo.
«La propia Fitoussi se reunió con más de 100 diplomáticos de todo el mundo. Erdan discutió su candidatura en sus reuniones con otros embajadores de las Naciones Unidas e incluso logró obtener el apoyo de los representantes de algunos países árabes, que por lo general se abstienen de apoyar a los candidatos israelíes en los órganos de las Naciones Unidas», decía la declaración.
A great achievement at the #UN. We appreciate the strong support of 109 states for the election of Odelia Fitoussi to the CRPD. We are confident that Odelia, the first Israeli to hold this position, will contribute significantly to the work of the committee in the upcoming years. pic.twitter.com/UQGidMjD66
— Alon Ushpiz (@AlonUshpiz) December 1, 2020
Otro funcionario israelí que felicitó a Fitoussi fue Alon Ushpiz, director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien además agradeció el apoyo de los 109 países que votaron para su elección. «Confiamos en que Odelia, la primera israelí en ocupar este cargo, contribuirá significativamente a la labor del comité en los próximos años», expresó.