Itongadol.- La embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, afirmó hoy que con el fallecimiento del futbolista Diego Armando Maradona, “el pueblo argentino perdió a su hijo más conocido”.
“Maradona era el argentino más conocido en el mundo aunque Messi le da pelea”, dijo la diplomática en declaraciones a la Agencia de Noticias AJN tras encabezar un acto de plantación de árboles del Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL) que se desarrolló en Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.
La actividad se llevó a cabo en momento que una multitud se concentra en la Casa de Gobierno para despedir los restos del legendario jugador de fútbol, que falleció ayer de un paro cardiorespiratorio.
“Es un día en el que murió un símbolo importante de la Argentina y en Israel estamos con la familia de Maradona y con el pueblo argentino que perdió a su hijo más conocido”, expresó la embajadora.
Ronen se sumó a las expresiones del presidente de Israel, Reuven Rivlin, quien ayer transmitió sus condolencias “al pueblo argentino y a los fanáticos del fútbol donde quieran que estén en esta noche triste” por la muerte de Maradona.
“Mis condolencias al pueblo argentino y a los fanáticos del fútbol donde quieran que estén en esta noche triste. Maradona fue un artista maravilloso del fútbol, que trajo luz y alegría a millones en las canchas. Una leyenda del fútbol que continuará y hablaremos de ella una y otra vez”, expresó el presidente israelí a través de su cuenta oficial de Twitter.
“Gracias por los momentos inolvidables, tanto en las tristezas como en las alegrías, por la esperanza y el disfrute que le diste a millones en todo el mundo”, dijo Rivlin.
Maradona visitó Israel en tres oportunidades, entre 1986 y 1994. La primera vez fue el 4 de mayo de 1986 en el estadio nacional de Ramat Gan, un mes antes de la Copa Mundial de la que se consagraría campeón. En aquella oportunidad, Argentina venció por 7 a 2, con dos goles del diez.
A partir de allí, los amistosos en Israel se transformaron en un amuleto para la selección nacional, que volvió a jugar allí antes del Mundial de 1990, nuevamente con un triunfo por 2 a 1, con gol de Maradona incluido. La tercera y última vez fue en mayo de 1994, antes del último mundial que disputó como futbolista. El conjunto argentino triunfó por 3 a 0.