Inicio Argentina Israel y el atentado a la AMIA en el discurso de Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias

Israel y el atentado a la AMIA en el discurso de Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Iton Gadol.- Esta mañana, el Presidente de la República Argentina Alberto Fernández abrió las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, con un discurso en el que habló de la agenda para 2020 y anunció una serie de reformas para el primer tramo del año. Entre tantos análisis y planes para el futuro, el líder del Frente de Todos mencionó a Israel entre los países que se comprometieron a colaborar con Argentina para resolver uno de los desafíos más grandes que enfrentará durante su mandato: la deuda externa.

«Quiero expresar mi agradecimiento en primer lugar al Papa Francisco, quien de modo singular y ante los líderes de las finanzas internacionales, volvió a enfatizar su llamamiento a construir una una economía con alma (…). Los líderes de Israel, España, Francia, Italia y Alemania a quienes entrevistamos, también manifestaron su predisposición a acompañar la voluntad argentina de encarar una salida sostenible a la encrucijada del endeudamiento externo», expresó el Presidente.

La visita del Presidente a Israel y su encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu marcó la importante relación entre los dos países. En las reuniones, que tuvieron lugar durante el Foro Internacional del Holocausto en Jerusalem, los mandatarios dialogaron y dejaron sentado un vínculo de ayuda y respeto mutuo entre las dos naciones.

Fernández junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa.

Además, se refirió al atentado a la AMIA y asumió un compromiso con la búsqueda de justicia. «A veintiseis años del atentado a la AMIA, ordenaré a la Agencia Federal de Investigaciones desclasificar los testimonios secretos brindados por agentes de inteligencia en los juicios en los que fuera investigado el hecho y la responsabilidad de funcionarios del Estado en el encubrimiento del mismo», sostuvo Fernández. «Lo mismo haremos con toda documentación reservada que exista en el organismo sobre el tema», agregó.

La mención no es un tema menor, ya que representa una señal importante para la comunidad y en especial para la AMIA. Este gesto se suma a la aún pendiente reunión que el Presidente Fernández mantendrá con los dirigentes de la DAIA, que iba a ser la semana pasada y debió ser reprogramada por cuestiones de agenda.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más