Itongadol.- El que fuera el primer ministro del Estado de Israel, David Ben-Gurión, tendrá su primera calle en la ciudad de Villaguay, provincia de Entre Ríos.

Preparativos para la inauguración
Ben-Gurión fue el alma del Estado judío, el primer mandatario en asumir como primer ministro y el encargado de declarar la independencia del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948.

Principios de la obra en construcción para la calle David Ben-Gurión
La iniciativa de una calle a su nombre surgió por parte de los Amigos de la Universidad Ben-Gurión, e Iton Gadol, y fue transmitida al senador Fuertes, quien se mostró muy interesado junto con la gobernación de Villaguay
“Nuestra provincia tiene en su historia parte de vuestra historia y por eso estamos hermanados” expresó Fuertes, y agregó que “sin duda las colonias judías en la Argentina fueron parte fundamental y fundacional en la construcción de este país pujante y ejemplo para el mundo de convivencia Interconfesional”.
El senador visitó recientemente Buenos Aires, donde mantuvo un encuentro con la Presidente de la Universidad, Nava Rubenzadeh y Daniel Berliner, director de Iton Gadol.
Desde la Embajada de Israel, el embajador Eyal Sela expresó que Israel y su embajada veían con buenos ojos que en el marco del 75 aniversario de la independencia del Estado de Israel, el primer ministro Ben-Gurión tenga una calle a su nombre en la Argentina.
Las embajadas de Israel en el mundo suelen realizar importantes inauguraciones de calles con el nombre de Jerusalem en muchas ciudades.
En ese sentido, una de las acciones más notables de los últimos tiempos ocurrió en Guatemala, donde el ex embajador Mattanya Cohen, actualmente embajador de puestos especiales en la dirección de América Latina en la Cancillería israelí, inauguró 34 calles.
En diálogo con la Agencia AJN aseguró que estas acciones no solo ayudan a fortalecer las relaciones bilaterales, sino que también a la embajada y al gobierno local.
«Con cada alcalde con quien inauguramos una calle me senté junto a su consejo municipal, para entender los desafíos y necesidades de su municipio.» Explicó.

Mattanya Cohen (camisa blanca) inaugurando una calle en Guatemala
«Cada uno de los municipios en Guatemala tiene desafíos grandes que la cooperación israelí puede ayudarles. Además, en Guatemala se hallan miles de ex becados de Mashav, la cooperativa israelí. Cada inauguración pude ver becados guatemaltecos que viven si no es en ese municipio, en ese departamento. Y cuando tuvimos cursos de Mashav en Israel, yo decidí darle prioridades a estos candidatos que vienen de ciudades con calles de nombre Jerusalem.» Agregó Cohen.
El diplomático israelí también habló de la posibilidad de llevar a cabo esta iniciativa en Argentina:
«Estoy muy feliz de que mi iniciativa no quedó solamente en Guatemala, sé que en el Salvador y en Costa Rica ya tenemos calles y avenidas con el nombre Jerusalem Capital de Israel. Espero que esta medida llegue no solamente a Argentina, sino a toda América Latina, todo el mundo necesita saber y recordar que Jerusalem ha sido, es y será por siempre la capital de Israel, nunca ha sido la capital de ninguna otra nación.»
El senador Fuertes y la Intendente de Villaguay, Claudia Monjo expresaron que esta inauguración “expresa el mutuo afecto entre ambos países”.
La inauguración será el próximo viernes 25 de agosto a la 12hs, y por la noche se realizará la tradicional ceremonia de Shabat en la comunidad judía de Villaguay junto a presidentes de comunidades Judías de la zona.