Inicio Argentina El gobierno argentino designa como embajador en Rusia a un funcionario procesado por el Memorándum con Irán

El gobierno argentino designa como embajador en Rusia a un funcionario procesado por el Memorándum con Irán

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El gobierno argentino oficializará mañana la designación como embajador en Rusia de Eduardo Antonio Zuain, quien fue procesado en la causa por el Memorándum con Irán por el fallecido juez federal Claudio Bonadío.

Según informa el portal de noticias Infobae, la designación de Zuain, de 58 años, será oficializada mediante la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial.

Zuain, quien se desempeñara como vicecanciller y secretario de Relaciones Exteriores del segundo mandato de Cristina Kirchner, fue procesado por “traición a la patria” por el memorándum con Irán, causa en la que también fueron involucrados la entonces presidenta y actual vice, Cristina Fernández de Kirchner, y el canciller Héctor Timerman, entre otros funcionarios.

El propuesto embajador, nacido el 4 de noviembre de 1962 en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, se desempeñaba como director en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) y será el representante argentino en el país que gobierna Vladimir Putin en reemplazo del ex embajador Ricardo Lagorio.

La elección de Zuain se da mientras Argentina mantiene negociaciones con el gobierno ruso para la compra de varios millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

El nombre Zuain surgió tras la renuncia a su designación que dejó Alicia Castro, quien se mostró en desacuerdo con la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de condenar a Venezuela por violaciones a los derechos humanos.

Zuain es uno de los embajadores de carrera más cercanos a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Fue vicecanciller y secretario de Relaciones Exteriores por iniciativa y decisión de la actual vicepresidenta a partir del 10 de diciembre de 2011 y permaneció en el cargo hasta el fin del segundo gobierno de la mandataria, el 9 de diciembre de 2015.

Fue uno de los funcionarios que más ascendieron dentro del servicio exterior durante los gobiernos de Cristina Kirchner y pese a su fuerte relación con el kirchnerismo, el presidente Mauricio Macri lo había designado como embajador en Paraguay, en enero de 2016.

En ese cargo duró un poco más de un año ya que en julio de 2017 fue sustituido por una denuncia realizada por la entonces diputada Elisa Carrió, quien lo acusó de hacer tareas de espionaje en su contra. A partir de ahí, volvió a país como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

Pocos meses más tarde, en diciembre de 2017, el juez Claudio Bonadio procesó y ordenó la detención de la actual vicepresidenta y varios de sus funcionarios, entre los que se encontraba Zuain, en la causa del Memorándum con Irán, el expediente que nació con la denuncia de Alberto Nisman en enero de 2015 y en donde se denunció el encubrimiento para los sospechosos de haber volado la mutual judía, atentado que en 1994 mató a 85 personas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más