Itongadol.- Argentina, que dispuso serias restricciones ante el avance del coronavirus, planea ayudar a alquilar un vuelo privado para traer rabinos de Israel que certificarán la carne en las plantas empacadoras del país para los mercados kosher de todo el mundo.
El viaje es clave para que Argentina pueda mantener las exportaciones de carne de res a un comprador clave como es Israel, que se ha vuelto cada vez más importante con las exportaciones estancadas a la Unión Europea y fuertemente a China.
El bloqueo global destinado a frenar la propagación del nuevo coronavirus ha enredado los planes de este año con las fronteras cerradas y los viajes aéreos paralizados en todo el mundo.
«La única alternativa ha sido tratar de organizar una carta en combinación con clientes israelíes y supervisados, autorizados y coordinados por los gobiernos», dijo Mario Ravettino, jefe del consorcio argentino de exportación de carne ABC, según publicó el diario The Jerusalem Post.
Argentina es el quinto exportador mundial de carne de res e Israel es el comprador número 3 de sus famosos recortes, recaudando más de 100 millones de dólares al año, comentó Ravettino.
Los rabinos normalmente hacen el viaje dos veces al año y permanecen durante unos meses, hasta 15 rabinos en plantas a la vez. Se aseguran de que el ganado sea sacrificado y la carne procesada de acuerdo con la ley judía.
Lisandro Sabanés, vocero de la Cancillería argentina, confirmó que el gobierno estaba ayudando a hacer los arreglos para los rabinos, aunque no aclaró para cuándo estaba previsto el viaje.
Argentina ha prohibido los vuelos comerciales hasta septiembre, y hasta el momento dispuso que solo ciudadanos y residentes entren en vuelos especiales y ha impuesto una estricta cuarentena nacional.
El rabino David Faour, propietario de South America Kosher (SAK), una empresa local que certifica la producción kosher, dijo que los rabinos eran necesarios por falta de personas locales que pudieran certificar que la carne era kosher.