Itongadol/AJN.- Para conmemorar los 60 años de que el Mossad y Shin Bet capturaron al criminal de guerra nazi Adolf Eichmann en la Argentina, el Servicio de Seguridad israelí publicó fotos del equipamiento utilizado y cartas enviadas y recibidas después de la operación.
«Este fue el final de una operación compleja por parte del Mossad y el Shin Bet, lejos del territorio israelí, en un entorno extranjero y desconocido, que se basó en una planificación operativa rigurosa y precisa», dijo Nadav Argaman, jefe del Shin Bet, en un comunicado el jueves. «La ejecución [de la misión] exigió valentía, planificación exhaustiva, profesionalismo, determinación, adhesión al propósito y fe en la rectitud del camino».
“Esa noche me esforcé por aclararle a la gente en la fuerza la unicidad moral e histórica del acto que están a punto de hacer. Se asegurarán de que uno de los criminales más grandes de toda la historia, que durante años ha logrado escapar de las manos de la ley y la justicia, será juzgado en Jerusalem, la capital de la nación de la cual seis millones de personas fueron masacradas por la máquina de asesinato que dirigió», dijo Isser Harel, el director del Mossad que supervisó la captura de Eichmann, durante una sesión informativa sobre la misión.
«Entendemos la magnitud del derecho que ha caído sobre nuestra parte y como está escrito en la misión de la organización: ‘progresar en todo momento y en todos los lugares gracias a personas con un sentido de misión por la seguridad del Estado de Israel»’, se lee en una declaración de Shin Bet por los 60 años de la operación.
El Shin Bet publicó fotos de una bolsa utilizada para tomar fotos encubiertas de Eichmann, una página del diario operativo en el que Eichmann fue fotografiado por primera vez, una carta de agradecimiento recibida por el Shin Bet de la escuela Bar Kochba de Tel Aviv y una carta enviada por el jefe de Shin Bet en ese momento a la escuela gubernamental Kiryat Amal en respuesta a las cartas de agradecimiento recibidas de la escuela.
Eichmann fue nombrado jefe de la división de Asuntos Judíos de la Gestapo al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y más tarde fue el encargado de organizar la «Solución final» en toda Europa.
Al final de la guerra, y al concluir la Shoá, Eichmann fue arrestado por el ejército estadounidense. Sin embargo, pronto escapó y se dirigió a la Argentina, donde vivió bajo el nombre falso de Ricardo Klement.
La información sobre su paradero comenzó a llegar a Israel a fines de la década de 1950, estimulando tanto al Mossad como al Shin Bet para rastrear a Eichmann. El 11 de mayo de 1960, un equipo de agentes israelíes capturó a Eichmann cerca de su casa en Buenos Aires y lo llevó a Israel.
Eichmann fue llevado a juicio en Jerusalem en abril de 1961, condenado en diciembre y ahorcado el 31 de mayo de 1962. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas esparcidas en el mar, más allá de las aguas territoriales de Israel.