Itongadol.- La Unión Argentina de Rugby (UAR) justificó hoy la decisión de retroceder con las sanciones que había anunciado contra un grupo de jugadores del seleccionado nacional por unas frases xenófobas y antisemitas que habían generado el repudio generalizado de toda la sociedad y de la comunidad judía.
En este sentido, la UAR sostuvo que la decisión de dejar sin efecto las sanciones que había aplicado a los jugadores de Los Pumas Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino, se dispuso porque “el sostenimiento de las medidas preventivas” resultaba “innecesario”.
La organización lo transmitió en un comunicado difundido durante la madrugada de Buenos Aires, mediante el cual trató de justificar la decisión tomada anoche, que dejó a los jugadores que habían sido sancionados habilitados para integrar el equipo que el sábado jugará ante Australia, en el último cotejo del Tres Naciones.
La DAIA, representación judía de la comunidad judía argentina y sus instituciones, enviaron en su momento un mensaje a través de Twitter en el que rechazaron enérgicamente los mensajes de Matera y otros rugbiers, quienes cerraron sus cuentas en redes sociales tras desatarse el escándalo.
“El proceso disciplinario continúa y la Comisión arribará a una resolución final en los próximos días de acuerdo con los tiempos del procedimiento, en esta primera instancia considera que el sostenimiento de las medidas preventivas resultan innecesarias, por lo cual resuelve levantar la suspensión de los tres jugadores y restituir la capitanía de Pablo Matera”, señaló la UAR en el texto.
La medida había sido adoptada luego de que trascendieran mensajes racistas, xenófobos y discriminatorios escritos en las redes sociales por los tres integrantes del plantel de Los Pumas hace ocho años.
“Los tres jugadores manifestaron su profundo arrepentimiento, reiteraron el pedido de disculpas, ratificaron que no es lo que piensan y que fue un acto imprudente propio de la inmadurez”, justificó la Unión Argentina de Rugby al dar cuenta de manera oficial de su decisión de dar marcha atrás con las sanciones.
El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, manifestó que quedó impactado con los mensajes xenófobos y antisemitas de jugadores del seleccionado argentino de rugby al tiempo que ofreció la posibilidad de coordinar “encuentros de sensibilización” con el staff profesional de la institución.
En una entrevista con la Agencia de Noticias AJN, Knoblovits dijo que “la Argentina no escapa como toda sociedad a la construcción de estigmas descalificadores que generan exclusión, violencia y falta de oportunidades”.