Itongadol.- El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, presente en el acto contra el antisemitismo y el pedido por la liberación de los rehenes secuestrados, expresó en diálogo con Itongadol que están ocurriendo episodios en los que ‘‘estudiantes judíos y no judíos denuncian que en las universidades argentinas se arrancan los carteles que piden por la liberación de los rehenes y se reivindica el accionar de Hamás’’.
El encuentro se realizó este viernes en las Escalinatas de la Facultad de Derecho (UBA) y contó con una importante convocatoria.
Acto. Knoblovits – DAIA: ''Estudiantes judíos y no judíos denuncian hechos antisemitas en las universidades argentinas''#Argentina #DAIA @DAIAArgentina @JKnoblovits @IsraelArgentina @IsraelMFA @elicoh1 @Israel #Israel #Hamas #Antisemitism #Gaza
Ver más: https://t.co/TsuftDo5tb pic.twitter.com/vSmQKIRD3D— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) November 17, 2023
Con respecto al objetivo del evento, el titular de la DAIA explicó: ‘‘Como siempre, seguir instalando en la agenda que se liberen a los secuestrados’’.
El acto estuvo organizado por la comunidad judía argentina, junto a estudiantes, graduados y docentes universitarios. Contó con el apoyo de 150 organizaciones comunitarias de diferente indoles.
En relación a la postura de la DAIA frente al aumento del antisemitismo en las universidades argentinas, destacó: ‘‘Estamos teniendo desde hace dos semanas reuniones con todos los decanos. El martes nos reuniremos con Gelpi, que es el rector de la Universidad de Buenos Aires’’.
‘‘Todos están ejerciendo acciones para que no haya episodios de antisemitismo, sabiendo que hay un discurso de odio y que en Argentina el antisemitismo está penado por la Ley 23.592’’, agregó Knoblovits.
Lideres de la comunidad judía argentina viajarán a Israel
El presidente de la DAIA anunció que el próximo 26 de noviembre viajará a Israel junto con una delegación de lideres de la comunidad judía argentina, entre los que estará el presidente de la AMIA.
‘‘En la agenda del viaje tenemos una entrevista con el presidente Herzog, visitar los kibbutzim y reunirnos con los familiares’’, añadió.