Itongadol.- Autoridades y miembros de la comunidad judía argentina participaron hoy en un brindis de Rosh Hashaná, Año Nuevo judío, ofrecido por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires junto a las secretarías de Culto y Derechos Humanos.
La reunión realizada en la sede del Gobierno porteño fue encabezada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y su vice, Diego Santilli, y asistieron la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, los presidentes de la AMIA, Ariel Eichbaum, y de la DAIA, Jorge Knoblovits, entre otras 40 personas.
La ceremonia contó con la presencia de los rabinos Tzvi Grunblatt y Alejandro Avruj, quienes estuvieron a cargo del toque del shofar y la bendición de la manzana y el vino como es la tradición judía.
“Entendemos que la mejor forma de hacer nuestro trabajo es apoyándonos en organizaciones que ya tienen un arraigo, una legitimidad, una presencia en la ciudad y en la sociedad, como tienen ustedes. Creo que este es uno de los grandes valores que tiene la ciudad de Buenos Aires, la convivencia y la diversidad”, destacó Rodríguez Larreta en su discurso.
En este contexto, el jefe de Gobierno dijo que “son todos porteños y todos mantienen su espíritu comunitario. Esa convivencia de ambos espíritus es una de las grandes riquezas que tiene Buenos Aires, con una convivencia súper armónica en la diversidad”.
“Está en todos nosotros poder mantener eso y fortalecerlo, mantener las raíces culturales, religiosas y creo que como ciudad lo hacemos muy bien”, agregó.
Rodríguez Larreta subrayó que desde el gobierno de la Ciudad se toman las medidas para “mantener esa diversidad, ayudarlos en los festejos y todo lo que es mantener la cultura, es parte de nuestra responsabilidad también”.

El rabino Avruj junto a Rodríguez Larreta
“He visitado en estos días y a lo largo de los años muchas de sus comunidades, he visitado templos y eso me sirve mucho para seguir en contacto con la gente. Y valoro mucho, más allá de lo religioso, el trabajo social que hacen, tanto en las escuelas como ayudando a la gente más necesitada”, resaltó.
En el tramo final de su discurso, Rodríguez Larreta dijo: “Hoy es un día de festejo, para nosotros es muy lindo trabajar en equipo con ustedes y ojalá podamos seguir haciéndolo por lo menos por 4 años más. Shaná tová para todos”.
Por su parte, Santilli destacó lo “muy importante” del encuentro con los representantes de la comunidad judía argentina.
“Empieza un período en estos 5780 años, de reflexión, esperemos que nos encuentre a todos en paz, encontrando la sabiduría, juntos en familia, para poder encontrar el diálogo y la concordia que nos lleve a ser una mejor sociedad”, sostuvo.
El vicejefe de Gobierno destacó que desde la Ciudad “valoramos mucho a toda la comunidad, su trabajo cultural, de emprendedurismo, todo lo que venimos desarrollando es maravilloso”.
“Esperemos poder seguir ampliando lo que hacemos en conjunto en los próximos años, pero lo más importante es que este momento de reflexión nos encuentre a todos buscando el diálogo, la paz y la concordia que necesitamos los argentinos. Shaná tova para todos”, completó Santilli
En tanto, el rabino Avruj expresó que “cuando uno quiere que el año sea bueno y dulce, está tercerizando el problema en el año. Y la realidad es que el año va a ser como todos los años”.
“El año va a traer cosas hermosas y difíciles, va a traer complicaciones y bendiciones, va a traer gente que va a llegar y gente que se va a ir, va a traer momentos de celebración y momentos de tristeza, como todos los años. Para que el año sea bueno y dulce, sólo una cosa tiene que pasar: nosotros tenemos que ser un poquito más buenos y más dulces”, transmitió.
A su turno, el rabino Grunblatt dijo que “lo más importante en la vida es que la gente esté en la realidad, que no esté en el delirio, que no esté flotando en el aire con cosas que no llevan a nada”.
“Ahí viene el mensaje del shofar que es despertarse a la realidad y qué es la realidad. Rosh Hashaná es el día de la creación del hombre, el mundo fue creado cinco días antes. ¿Por qué marcamos la creación del hombre si tenemos un universo tan grande? El hombre es nada en el universo. Y ese es el mensaje. Todo el gran universo depende de nosotros, no del otro”, explicó.
Asimismo señaló que “el mensaje más profundo es que D’s creó un solo hombre, creó muchos vegetales y animales, pero creó a Adan. Para que todo hombre sepa que para él fue creado el mundo. Cada uno es único, cada uno es Adan. De cada uno depende el mundo entero. Y eso tiene que ver con la vida privada, en la vida colectiva. Cada uno no tiene que estar esperando que el otro haga, cada uno tiene que asumir su responsabilidad, con inteligencia, con honestidad”.
“Un nuevo año es donde asumimos nuevas responsabilidades para mejorar el mundo. Queremos mejorar la ciudad, mejorando a cada individuo. Rosh Hashaná es día de decisiones, que afectan para todo el año”, apuntó.
Según indicó Grunblatt, “las elecciones de los países se definen en Rosh hashaná, definen cuales van a ser las decisiones positivas, honestas, verdaderas del hombre con D’s”. “Pensemos todo bien, va a estar todo bien, D’s nos va a bendecir a todos, vayamos con confianza y le damos una gran bendición a Horacio y a todo su equipo”, completó el rabino.