Itongadol.- Avodá Argentina realizó una actividad centrada en la exposición del presidente de la Organización Sionista Argentina, Sergio Pikholtz, que fue conducida por Sergio Borizonik y Demián Stratievsky, vicepresidente y secretario respectivamente de la institución. En la charla participó medio centenar de miembros de la comunidad, entre los que se contaban Abraham Kaul y Batia Newmirovsky.
Titulada “La Organización Sionista Argentina (OSA) y los desafíos actuales y futuros del sionismo”, la actividad permitió a Sergio Pikholtz explayarse tanto la realidad del Movimiento Sionista, en la actualidad, a nivel de la actividad que realiza en la Argentina la institución que preside como mundial.
Luego de agradecer la invitación, se refirió específicamente a los cambios de paradigmas, que a lo largo de su historia, se produjeron en el Movimiento Sionista, siendo el más importante el producido a “partir de la instauración del Estado y con una nueva forma de ver el sionismo”.
Consideró que la OSA es “una de las organizaciones históricas más significativas y más abarcativas de la comunidad judía en la Argentina, porque en sí mismo el sionismo es abarcativo, trasversal a las diversas formas de vivir el judaísmo, vivenciarlo, sostenerlo y compartirlo con el resto de las personas de nuestra comunidad”, para agregar que “El sionismo es algo que nos iguala y nos pone a todos en un mismo escalón, cuando digo todos hablo de la gran generalidad del pueblo judío, que lleva adelante una vida que el sionismo e Israel son elementos centrales de su propia vivencia nacional”.
Pikholtz manifestó que la función principal de la OSA es “Que el concepto de centralidad de Israel esté presente en cada una de las personas que llevan adelante la vivencia judía”, afirmando que hasta 1948 el objetivo del sionismo era “recrear el Estado” en su territorio histórico, que luego de 1948 el objetivo fue “poblar y construir el Estado”, y con el paso de los años “se convirtió en un Estado plural, donde pueden convivir diversas corrientes políticas y diversos pueblos, como hemos sido siempre los judíos, y ante este panorama, donde tenemos un Estado diverso, plural y poblado, mi opinión es que nuevo paradigma del sionismo es precisamente hacer de Israel algo central en la vida de los judío en todo el mundo, y la función primordial de la OSA es llevar esa centralidad a cada una de las personas”.
Luego de esta introducción manifestó que debido a los cambios que se producen en el mundo y las situaciones particulares que afectan al país (económicos, sociales, etc.) la OSA replanteó su accionar a fin de “Construir un colectivo que atraviese las diferencias” que existen en el seno de la comunidad judía, en la que muchas veces “Se critica a Israel y el sionismo” cuando el motivo de la crítica se refiere a quienes gobiernan el Estado de Israel.
A continuación, explicó que culminó el periodo de empadronamiento para participar de la elección de los delegados de la comunidad judía de la Argentina al próximo Congreso Sionista, que está convocado para octubre próximo, que son los que con el resto de los delegados de las comunidades judías del mundo decidirán quienes conducirán el Movimiento Sionista durante los siguientes 5 años y las políticas que el mismo ha de instrumentar, aclarando que en ese congreso no se eligen ningún tipo de autoridades del Estado de Israel.
Al referirse a la situación comunitaria local señaló la existencia de diferencias internas y también que a partir del atentado al edificio de la AMIA-DAIA se han producido “Cambios paradigmáticos” y cree que el sionismo “podría ser un facilitador de pensamientos y estrategias comunes” ya el sionismo “ya no nos propone un desafío único, el de la alía, sino que tiene otros desafíos más, que se ven facilitados por el éxito de las aliot y de la construcción del Estado Israel”, destacando el modernismo y del país.
Posteriormente, el presidente de la OSA consideró que otro desafío del sionismo es enfrentar al nuevo antisemitismo denominado antisionismo y/o anti Israel, que es la nueva forma del antisemitismo, y considera que la OSA “debe llevar la bandera en alto y la voz cantante para sostener, de alguna manera, un combate con la nueva forma del antisemitismo, las más modernas”, para más adelante afirmar “No debe caber duda que el Estado de Israel es un estado judío, con puertas abiertas a todos los pueblos del mundo, de cualquier religión que sean, de cualquier nacionalidad que sean que se quieran integrar y vivir en paz”, pero teniendo en cuenta que el nuevo antisemitismo se debe combatir y que en esa lucha es a la OSA a la que le corresponde efectuarla.
Planteó la necesidad de un nuevo liderazgo comunitario, joven, y puso como ejemplo que en la actual conducción de la OSA, casi una tercera parte son menores de 35 años, y hay un grupo muy activo de jóvenes que participa en seminarios dirigidos al esclarecimiento y a la lucha contra el antisemitismo.
Cuando se le preguntó sobre cómo cree que serán las relaciones entre el actual Gobierno argentino y el Estado de Israel, Pikholtz respondió que “Algunos sectores del actual Gobierno, no digo Alberto Fernández, que ha tenido actitudes proclives a tener un vínculo estrecho con el Estado de Israel, por ende con el sionismo; y nunca le he escuchado al Presidente tener ninguna actitud o comentario que sea contrario al sionismo y al Estado de Israel, pero convengamos que hay algunos sectores del Gobierno que ven con buenos ojos, porque tienen vínculos siniestros con personajes siniestros para el judaísmo y para Israel, lo vemos diariamente”.
Al referirse a la situación actual comunitaria, afirmó que la decisión de suspender las elecciones de la AMIA la considera correcta, destacó la tarea de ayuda social que realizan AMIA, Fundación Tzedaká, Jabad y el resto de las instituciones especializadas, como también que considera que deben ser esas institución las que deben dedicarse a esa tarea, pues saben cómo llevarla a cabo.
Pikholtz felicitó la labor que realiza la AMIA, en especial en estos momentos críticos, y cerró su participación en el zoom destacando la cantidad de ulpanim que el Movimiento Sionista y la OSA están llevando a cabo tanto en Buenos Aires como en el interior del país, afirmando que es muy importante concretar la aliá conociendo el idioma hebreo.