Inicio ACT. COMUNITARIA Asumió nueva conducción de la DAIA con fuerte mensaje de preocupación por el antisemitismo en Argentina

Asumió nueva conducción de la DAIA con fuerte mensaje de preocupación por el antisemitismo en Argentina

Por IG
0 Comentario

Itongadol.- El nuevo presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, transmitió su preocupación por el aumento del antisemitismo en la Argentina al tiempo que cargó contra la reciente autorización dela agrupación de ultraderecha encabezada por Alejandro Biondini y advirtió que judía será “implacable” contra quienes “utilizan las herramientas de la democracia argentina para intentar instalar sus mensajes de odio”.

Knoblovits realizó estas declaraciones al asumir formalmente su cargo en un acto que se realizó en el salón Montserrat del Hotel Intercontinental, en el que fue presentado el nuevo Consejo Directivo de la representación política de la comunidad judía argentina.

Al acto de asunción asistieron los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Educación, Alejandro Finocchiaro, junto a los secretarios de Derechos Humanos, Claudio Avruj; de Culto, Alfredo Miguel Abriani; y de Asuntos Estratégicos, Fluvio Pompeo.

También participaron el los diputados nacionales Waldo Wolff y Daniel Lipovetzky, Gustavo Posse, intendente del partido de San Isidro,.y el procurador general de la Provincia de Buenos Aires; Julio Conte Grand.

Por la Embajada de Israel en la Argentina asistieron el vicejefe de la misión Ronen Krausz, consejero político a cargo de los departamento Económico y de Cursos de Cooperación Internacional (MASHAV) y Yossi Zilberman, agregado de Cultura, Prensa y Difusión.

Del ámbito comunitario estuvieron Agustín Zbar, presidente de la AMIA, acompañado por Ariel Eichbaum, Alberto Chaieno y Elías Hamra, vicepresidente primero, tesorero y vocal de la AMIA, respectivamente; el presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) Adrián Werthein, junto a su director Ejecutivo, Claudio Epelman; Miguel Tohimaer y Ariel Stofenmacher, presidente y CEO del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer; y los ex presidentes de la DAIA Rubén Beraja, Jorge Kirsznmbaum, Aldo Donzis y Julio Schlosser.

El acto fue conducido por el director ejecutivo de la DAIA, Víctor Garelik, y en el inició se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Hatikva;

Luego el ministro Finocchiaro destacó que es “importante el afianzamiento” dela DAIA y “su prédica constante en pos de altos valores y normas morales que tenemos que seguir trabajando para que sean inculcadas a todos los habitantes de este país nuestro”,

Posteriormente el ministro hizo referencia a la dura lucha de los Macabeos contra la dominación de Antíoco Epifanes.

“¿Para qué lucharon los macabeos? Lucharon para tener independencia y para tener libertad para todos. Espero que no tengamos que derramar nuestra sangre para obtener eso, pero si podemos poner nuestro corazón, nuestra alma, cada una de nuestras acciones, todos los días, para pelear por la diversidad, por el derecho, el respeto y el amor hacia aquel que le reza a otro Dios o a ninguno; o aquel que tiene otras ideas, elección sexual, o cualquier otro factor que nos haga verlo diferente”, agregó.

Finocchiaro transmitió su deseo de que la nueva conducción de la DAIA tenga “muchísimo éxito, porque el ´éxito de DAIA es el éxito de la República Argentina”.

Durante el acto de asunción se entregaron reconocimientos a los miembros del Consejo Directivo que culminó su mandato y al Consejo Electoral que tuvo a su cargo la elección del pasado 26 de noviembre en la que las instituciones que integran la DAIA y la Filiales DAIA del interior del país eligieron, mediante votación, a las nuevas autoridades.

También se realizaron reconocimientos especiales a Alberto Hammerschag, por la labor desarrollada a lo largo de seis décadas, como askan (dirigente voluntario) – en diversas instituciones de la comunidad; y también al comisario general Néstor Roncaglia, jefe de la Policía Federal Argentina y el nuevo vicepresidente del Comité Ejecutivo de INTERPOL por la Región “Américas” para el período 2019 – 2022, por su trayectoria, profesionalismo, su colaboración con la entidad y su nueva designación.

Posteriormente Alberto Indij inició a su discurso de despedida como presidente de la DAIA, haciendo leer al secretario Mario Tanembaum, una carta que recibiera del vicepresidente segundo Luis Grynwald en donde se analizaba la gestión de la conducción que culminaba su mandato, para luego hacer un recontó de las que consideraba principales acciones, de las más de mil desarrolladas por la DAIA en los últimos tres años

A su turno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manifestó que “les deseamos lo mejor” a la nueva conducción de la DAIA para los próximos tres años.

A continuación, el nuevo presidente de la DAIA, rodeado de su Consejo Directivo, advirtió que llegó a la institución “para construir futuro, y tenemos muy en claro cuál es nuestro principal desafío: representar con responsabilidad, profesionalismo y transparencia a toda la comunidad judía argentina”.

“Nos sentimos muy honrados de haber sido elegidos para conducir el rumbo de la institución por el período de tres años”, aseveró Knoblovits para ratificar que la agenda de la entidad “será la de la comunidad judía argentina”.

En este contexto resalto: “Vamos a trabajar siempre sin condicionamientos. Vamos a relacionarnos con todos los poderes del Estado, con todas las fuerzas políticas del país, manteniendo nuestra independencia y los altos valores del pueblo judío. Vamos a defender a todos aquellos cuyos derechos sean vulnerados. Sin lugar a dudas, esta DAIA va a estar junto a ellos”.

Se refirió también a la preocupación que genera el aumento del antisemitismo en la Argentina y sostuvo que “día a día tomamos conocimiento de prácticas discriminatorias y violentas hacia miembros e instituciones de nuestra comunidad tanto en forma presencial como virtual”.

Sin mencionarlo explícitamente se refirió a la reciente autorización del partido político “Frente Patriota”, un movimiento ultranacionalista y neonazi nacido de la fusión de «Gente en Acción» y «Bandera Vecinal», el partido liderado por Alejandro Biondini.

“Vamos a ser implacables contra quienes utilizan las herramientas de la democracia argentina para intentar instalar sus mensajes de odio. Nos referimos a nazis confesos que se esconden en partidos políticos para ganar espacios de poder. Vamos a estar atentos para advertirle a la Justicia el peligro que significa otorgar personería política para que participen en el noble juego de la democracia. La DAIA, a través de su Mesa de Denuncias tiene un rol central para impedirlo”, avisó el dirigente.

Se refirió también a que la Shoá y sus sobrevivientes serán motivo de permanente recordación, y que lucharan para que los colectivos discriminados dejen de serlo, y contra toda “formas sutiles y explicitas de discriminación”.

Sostuvo que el Consejo Directivo que asume “es diverso en su conformación y será democrático en su gestión”, porque trabajaran “junto a todos los sectores e instituciones que integran la comunidad judía escuchándolos, conteniéndolos e interesándonos en sus proyectos, desafíos y necesidades”.

Además, aclaró que “la DAIA es Argentina, no es sólo Buenos Aires, debemos descentralizarnos”, y destacó la tarea de las Filiales DAIA del interior del país.

Le solicitó a las instituciones que se aboquen a sus misiones reflejados en sus estatutos; y expresó “Valoramos, y así se lo hicimos saber al Consejo Directivo saliente, su esfuerzo por encaminar a la institución en medio de la severa crisis que se desató en mayo de este año”.

El “anteponer los intereses de la comunidad judía por encima de las ambiciones personales” y que cuidaran “las conductas privadas” son dos claras toma de posición sobre algunos incidentes ocurrido en el pasado reciente.

“El Estado de Israel conforma parte de nuestra identidad judía. Nuestros corazones anhelan la paz y se hermanan con su sociedad, rica en cultura, ideales y sueños”, fue la mención que Knoblovits para indicar la relación que mantendrán con Israel.

En otro orden, el presidente de la DAIA garantizó que seguirán “exigiendo justicia por el esclarecimiento del atentado a la Embajada” de Israel.

Asimismo indicó al referirse al ataque a la AMIA, ocurrido en 1994, que “la lucha por la verdad será central para este Consejo Directivo” y estimó que “debemos emular a aquellos países que han sufrido actos terroristas y que a pocas horas lograron identificar o detener a sus autores”.

También exigió que se esclarezca el caso de Alberto Nisman z’l, “para poder brindarle a las víctimas del ataque de 18 de julio de 1994, y a la República Argentina, el derecho de descansar en paz”.

“¿Saben qué nos gustaría que suceda dentro de tres años? Que este equipo diverso esté en este lugar, o en otro, frente a ustedes, a nuestras parejas, y a nuestros hijos, y que no miren con orgullo y sin vergüenza. Por todo ello, celebremos este nuevo inicio, y celebremos, ante todo, la vida”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat