Inicio NOTICIAS Bariloche. Antisemitismo/ La DAIA alerta sobre una escalada de antisemitismo en el país

Bariloche. Antisemitismo/ La DAIA alerta sobre una escalada de antisemitismo en el país

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, informó a la Agencia Judía de Noticias que la institución recibirá hoy al intendente de la ciudad de Bariloche, Gustavo Genusso, tras el incidente registrado ayer en la discoteca Cerebro. Sabban aseguró que “empiezan a florecer nuevos focos de antisemitismo y la situación es delicada”.

El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, reaccionó a la información difundida por el periodista Ari Paluch, acerca de un incidente en el que un grupo de jóvenes entró a una discoteca en Bariloche con simbología nazi y allí se encontraban alumnos de la Escuela Técnica ORT.
“Partamos de la base de que no es un chiste ni una gracia. Partamos de la base de que las ideologías reflejan una ideología que culminó con 6 millones de judíos asesinados por los nazis. Pensemos también que, si estos chicos tienen más de 16 años, les puede caber por ese hecho una pena de un mes a tres años de prisión, porque lo que hicieron, en Argentina es un delito”, señaló Cohen Sabban.

También dijo que el incidente “resulta sorprendente, por tratarse de menores. Los padres y familias tendrán ahora la tarea de hacerles comprender la gravedad de sus actos. Y también es llamativa la actitud de los coordinadores, que permitieron y por tanto fueron cómplices de la comisión de un delito. Por todo ello, el hecho es grave y no debe ser banalizado”.

El presidente de la DAIA destacó también que la institución “entiende que el Estado está desplegando hoy mecanismos preventivos y judiciales, que seguramente intervendrán desde lo punitivo hasta lo educativo. Además, quienes protagonizaron este lamentable episodio deberán comprender su gravedad”. “Debemos comprender que hay un compromiso, no sólo de la DAIA sino del Estado Argentino, de que estos hechos no quedarán impunes y que las agencias gubernamentales hoy intervienen para que ellos no ocurran o para que quienes los cometen entiendan y aprendan que la discriminación es una manifestación antisocial que tiene consecuencias. No sólo para ellos, sino también para las víctimas. La Argentina en general y la DAIA en particular, seguirán bregando por erradicar la discriminación a través de la educación, pero también por medio de la aplicación de la ley”, agregó Ariel Cohen Sabban.

En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Cohen Sabban señaló que “esto también está relacionado con incidentes que se están viendo en los últimos tiempos en nuestro país, como ser el de la Expo Armas, donde se expuso y se puso en venta simbología nazi, medallas y otros objetos. Asimismo, declaraciones y dichos de corte antisemita y xenófobo. Por tanto, ante la evidencia de que estos hechos suceden en la Argentina, y van escalando – como lo demuestra lo sucedido en Bariloche – debemos estar atentados y hacer docencia real. Debemos tomar consciencia de lo que significa el flagelo del antisemitismo y la discriminación.

¿Ustedes perciben que hay una alerta y estamos en una situación delicada?
Estamos en una situación en la cual debemos estar alerta, porque se empiezan a ver y a florecer nuevos focos de antisemitismo que, hasta este momento, se encontraban opacados. Pero hay una voluntad muy importante del Estado de hacer docencia y de combatir el fenómeno desde la educación y desde la Ley Antidiscriminatoria.

¿Cuál es el recurso de la DAIA, con qué parte del Estado se trabajan estos temas?
La DAIA y el INADI trabajan en forma conjunta. En este caso, también es destacable la labor de la filial Bariloche de la DAIA, en coordinación con la institución central.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más