Itongadol/AJN.- El pasado 5 de marzo se realizaron las elecciones en Eslovaquia para elegir a los 150 miembros de su Parlamento. Si bien la primera minoría la obtuvo el partido del gobierno, los triunfadores fueron los dos partidos de extrema derecha: Slovenská Strana národná – SNS (Partido Nacional de Eslovaquia) y Ludova Strana Naše Slovensko – LSNS (Partido Popular Nuestra Eslovaquia), que en conjunto obtuvieron el 16,68 % de los votos y 29 escaños. En la lección anterior en el 2012 habían logrado solo el 6.13% y ningún escaño, ocupando el cuarto y el quinto lugar entre los ocho partidos que lograron superar el 5% de los votos, requisito mínimo para acceder al Parlamento.
564
El SNS, que logró el 8,64 % de los votos y 15 escaños, se caracteriza a sí mismo como un partido socialista, nacionalista basado en el sistema de valores cristianos europeos. Sin embargo, a veces se describe como ultranacionalista de extrema derecha, por su oposición a cualquier movimiento y/o cambios hacia otorgarle derechos más amplios a las minorías nacionales que viven en Eslovaquia, en especial a la minoría húngara que vive en el sur del país, pues los ven como un paso hacia la autonomía territorial. También se lo caracteriza como racista debido a sus críticas opiniones respecto a los Romani (gitanos).
LSNS, que obtuvo el 8,04 % de los votos y 14 escaños, es el brazo político de la organización neonazi, ilegalizada por el Tribunal Supremo en 2006, Slovenská Pospolitost (Comunidad Eslovaca) y está liderado por el ultranacionalista Marian Kotleba, un antiguo profesor de 38 años que propuso la eliminación de la democracia porque, según él, sería anticonstitucional. El líder también es un declarado admirador de Jozef Tiso, el que fuera hombre fuerte de la Eslovaquia colaboracionista con la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, y fue detenido varias veces por incitación al odio y racismo. Además está en contra de los gitanos de Eslovaquia, a los que suele llamar "parásitos", y, como consecuencia de la ilegalización de Slovenská Pospolitost fundó el LSNS.
A fines del 2013 fue electo gobernador de la región de Banska Bystrica, la región más grande del país y habitada por 650.000 personas, cuando obtuvo el 55,7 % de los votos. Entre las propuestas del LSNS se cuentan imponer la salida de Eslovaquia de la Unión Europea y de la OTAN.
De acuerdo a Eslovaquia News, el LSNS fue el partido más votado por los electores que lo hicieron por primera vez (18 – 21 años).