Itongadol/AJN.- Durante las últimas semanas se dio a conocer la situación de la localidad siria de Madaya, bajo control de grupos rebeldes y sitiada por el ejército del régimen de Bashar al Assad y sus aliados de la organización chiita libanesa Hezbollah.
Las tropas que asedian a 42.000 personas en atrapadas en Madaya impiden la llegada de alimentos, medicinas y todo tipo de ayuda humanitaria. Los medios del mundo entero mostraron fotografías de niños desnutridos y famélicos y los informes hablan de familias enteras que comen hierbas y pasto, entre otras cosas.
La organización Médicos Sin Fronteras informó que al menos 23 personas murieron por inanición desde el 1 de diciembre en el hospital de campaña de la ciudad.
El viernes pasado el gobierno sirio anunció que permitirá el ingreso de ayuda humanitaria a Madaya, y la ONU está preparando un envío de emergencia, que al parecer llegará mañana a la desesperada población del lugar.
Mientras tanto, seguidores del presidente Bashar al Assad comenzaron una campaña en redes sociales en la que se burlan de la situación de los habitantes de Madaya. Usando el hashtag “En solidaridad con el asedio a Madaya”, ridiculizan los informes de los medios de comunicación con las fotografías de niños demacrados y muriendo de hambre.
En una página de Facebook, un usuario publicó una fotografía de la mesa de su cocina, sobre la cual se puede ver gran cantidad de alimentos, manjares. La foto está acompañada por una frase escrita en árabe: “"Directamente desde mi casa, tengo pescado frito, tabuleh, cazuela y gaseosa #Madaya #in_solidarity_with_madaya \’.
Otra foto publicada es de un plato rebosante de verduras con la leyenda: “Por favor, envíen una foto de la comida y cuenten qué sabor tiene … en solidaridad con Madaya”.
Un hombre publicó una fotografía en la que se lo ve junto a su heladera, con la puerta abierta y la leyenda: “Desde el fondo de mi refrigerador, solidaridad con Madaya”.