Itongadol/AJN.- Los chicos aprenden en la escuela que todos los organismos vivos – animales, plantas, hongos, bacterias y organismos unicelulares – pertenecen a categorías particulares de la vida orgánica. Pero un nuevo descubrimiento realizado por investigadores israelíes podría redefinir los criterios utilizados para clasificar organismos.
Cambiando posiblemente todo lo que sabemos acerca de los animales, los investigadores de la Universidad de Tel Aviv, junto con un equipo internacional de expertos, encontraron que un parásito microscópico llamado Myxozoa, conocido por infectar una gran cantidad de organismos invertebrados y vertebrados, es en realidad un primo cercano de las medusas.
¿Por qué es esto tan importante? Debido a que estos parásitos eran considerados protozoos, (organismos unicelulares), mientras que este hallazgo indica que provendrían de animales pluricelulares: un descubrimiento significativo en los estudios evolutivos.
El Myxozoa ha conservado algunas de las características básicas de las medusas, incluyendo los genes esenciales para producir picaduras de medusas.
"El Myxozoa es microscópico – sólo con unas pocas células que miden de 10 a 20 micras de diámetro – y por lo tanto los biólogos suponían que eran organismos unicelulares", explicó el profesor de la Universidad de Tel Aviv Dorothée Huchon en un comunicado. "Pero hemos descubierto el genoma de un muy extraño animal marino macroscópico."