Inicio NOTICIAS Keren Hayesod. Israel, un país que promueve la integración

Keren Hayesod. Israel, un país que promueve la integración

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Aleh Neguev – Nahalat Eran es un centro comunitario de rehabilitación dirigido a los más débiles de la comunidad israelí. Es parte de los servicios de la red Aleh, la organización israelí más grande en hogares de residencia para personas con limitaciones físicas y cognitivas, que provocan que sean cien por ciento dependientes.

Su nombre remite a  la memoria de Eran Almog Z´L, hijo de Doron Almog, un Teniente General de las reservas de Tzahal y guía de la visión del Centro Comunitario Nahalat Eran. Doron describe a su hijo como “el maestro de su vida” y a pesar de que nunca pudo decirle “papá” fue la persona más significativa de su vida, la que le hizo comprender el sentido de la sensibilidad humana y del amor. Su trabajo fue siempre la forma de construir un mundo mejor para él.
 
Teniendo en cuenta las dificultades y dependencia de los niños, adolescentes y adultos que habitan Nahalat Eran y recordando a su hijo, Doron describe al centro comunitario como “un lugar en que el amor está en el centro”. Está equipado con instrumentos especializados de asistencia y equipamiento de alta tecnología. El personal, por su parte, está compuesto por médicos, enfermeras, trabajadores sociales, maestros, personal administrativo y voluntarios. 
 
Otro de los objetivos principales del centro es ser una fuente de inspiración y cambiar el modo de percepción de la sociedad hacia las personas con discapacidades, generando conciencia y sensibilidad. Por eso, se realizan diferentes actividades enfocadas a la integración: cada día el centro recibe la visita de diferentes grupos de turistas de todo el mundo. Asimismo, promueve programas de voluntariado para todos los sectores de la sociedad: soldados, presidiaros, estudiantes y más, trabajan en este centro. También, hay un proyecto especial de integración en el jardín de infantes, en el que conviven niños con discapacidad junto a otros chicos. 
 
Hoy, el centro es el hogar de 140 niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales que viven en una vecindad cuidada, manteniendo un estilo familiar. 
Cabe destacar que Aleh Neguev – Nahalat Eran no es solo importante para sus residentes, sino también es un centro de rehabilitación, paramédico y educativo para toda la comunidad del Neguev. 
 
En Argentina, el programa Aleh Neguev es difundido por Campaña Unida Judeo Argentina (CUJA), cuyo compromiso se orienta a reforzar los lazos entre Israel y la comunidad judía local a través de diversas actividades culturales. Para más información enviar un e-mail a [email protected] o en Facebook /CUJArg
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más